Requisitos y Principios Esenciales en Contratos y Protección de Datos

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,95 KB

1. ¿Cuál de los siguientes no es un requisito esencial para la validez de un contrato? Respuesta: d) Forma escrita del contrato.

2. ¿Qué diferencia la nulidad de la anulabilidad en un contrato? Respuesta: b) La nulidad afecta a elementos esenciales del contrato, la anulabilidad a vicios de capacidad o voluntad.

3. La extinción del contrato se producirá por incumplimiento de alguna de las partes contratantes. Así, el arrendador podrá resolver (finalizar) el contrato si el arrendatario: Respuesta: d) Todas las anteriores.

4. ¿Qué es el leasing? Respuesta: b) Un contrato de alquiler con opción a compra.

19. ¿Qué es un dato de carácter personal? Respuesta: b) Información sobre personas físicas identificadas o identificables.

20. ¿Cuál de los siguientes principios no pertenece a la LOPD-GDD? Respuesta: d) Prioridad.

21. ¿Qué derecho permite a una persona exigir la eliminación de sus datos personales? Respuesta: a) Derecho de supresión.

22. ¿Qué establece el principio de minimización de datos? Respuesta: a) Solo se pueden recoger los datos estrictamente necesarios.

23. Entre las definiciones que establece la LOPD-GDD está el consentimiento del interesado, que hace referencia a: Respuesta: c) Toda manifestación de voluntad libre, específica, informada e inequívoca por la que el interesado acepta el tratamiento de los datos personales que le conciernen.

24. ¿Cuál de los siguientes es un derecho digital reconocido en la LOPD-GDD? Respuesta: b) Derecho a la educación digital.

25. ¿Cuál es la diferencia principal entre firma electrónica y firma digital? Respuesta: b) La firma digital es más segura que la electrónica.

26. La principal ventaja de disponer de un certificado digital es: Respuesta: d) Que permite ahorrar tiempo y dinero al poder realizar trámites administrativos a través de Internet, a cualquier hora y desde cualquier lugar.

27. El principio de confidencialidad según la LOPD-GDD, hace referencia a: Respuesta: d) Todas las respuestas son correctas.

28. ¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor el concepto de 'fichero' en el contexto de la LOPD-GDD? Respuesta: a) Todo conjunto estructurado de datos personales, accesibles con arreglo a criterios determinados, ya sea centralizado, descentralizado o repartido de forma funcional o geográfica.

29. En cuanto a las medidas de seguridad en el tratamiento de los datos de carácter personal, básicamente se manejan 2 tipos de medidas de seguridad: Respuesta: b) Medidas organizativas y técnicas.

30. El objeto de un contrato ha de ser: Respuesta: c) Lícito, determinado, posible y que no contradiga las buenas costumbres.

Entradas relacionadas: