Requisitos y Procesos de Selección para Empleos Públicos en España
Clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 3,48 KB
Requisitos para Aspirantes a Empleos Públicos en España
Los aspirantes a participar en un proceso de selección para empleos públicos en España deben reunir los siguientes requisitos:
- Tener cumplidos los 18 años y no exceder la edad máxima establecida para cada cuerpo.
- Poseer el título exigido o estar en condiciones de obtenerlo al finalizar el plazo de presentación de instancias.
- No padecer enfermedad o defecto físico que impida el desarrollo de las funciones.
- No haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de alguna Administración Pública ni hallarse inhabilitado para el ejercicio de funciones públicas.
- Ser español. Este requisito se refiere a la nacionalidad española, incluyendo:
- Nacionales de los Estados miembros de la Unión Europea (UE).
- Familiares de españoles y de nacionales de otros estados miembros de la UE, hasta segundo grado de consanguinidad o afinidad, cualquiera que sea su nacionalidad.
- Personas incluidas en el ámbito de aplicación de tratados internacionales celebrados por la UE y ratificados por España, donde se aplique la libre circulación de trabajadores.
Exclusiones: Quedan excluidos del ámbito de aplicación:
- Fuerzas Armadas (Ejército).
- Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado (Policías).
- Órganos Constitucionales (Consejo de Estado, Banco de España).
- Centro Superior de Información de la Defensa (CNI).
Con carácter general, los empleos públicos que impliquen una participación directa o indirecta en el ejercicio del poder público y en las funciones que salvaguarden los intereses del Estado o de las Administraciones Públicas quedan reservados a quienes posean nacionalidad española.
Sistemas de Acceso a la Función Pública
El acceso a los cuerpos y escalas de funcionarios de la Administración del Estado se realizará a través de los siguientes sistemas:
Oposición
Se celebran una o más pruebas, normalmente eliminatorias, que evalúan la capacidad, aptitudes y competencias de los aspirantes. Los candidatos se ordenan en función de sus méritos, estableciendo un orden de acceso y selección al puesto.
Concurso
Se evalúan los méritos aportados por los aspirantes (documentos que acreditan experiencia, formación, etc.), sin pruebas teóricas o prácticas.
Concurso-oposición
Combinación de pruebas teórico-prácticas y aportación de méritos.
Proceso de Selección
El proceso de selección se inicia con la publicación de la convocatoria en el Boletín Oficial correspondiente. En ella se indicarán las pruebas de conocimientos generales y específicos que deberá superar el aspirante, siendo al menos una de ellas de carácter práctico.
Órganos de Selección
Tribunales
Son específicos para cada convocatoria, compuestos por un número impar de miembros no inferior a cinco, con igual número de suplentes. Los miembros deben tener un nivel académico igual o superior al requerido para el ingreso en el cuerpo y escala, y al menos la mitad más uno deberá ser especialista en el área de conocimientos del programa de la convocatoria.
Comisiones Permanentes
Se encargan del proceso de selección a cuerpos y escalas cuando hay un elevado número de aspirantes y el nivel de titulación exigido lo aconseje.