Requisitos Técnicos Esenciales para Instalaciones de Alumbrado Exterior

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,62 KB

Ámbito de Aplicación de la Instrucción Técnica Complementaria

Esta instrucción complementaria se aplicará a las instalaciones de alumbrado exterior destinadas a iluminar zonas de dominio público o privado, tales como autopistas, carreteras, calles, plazas, parques, jardines, pasos elevados o subterráneos para vehículos o personas, caminos, etc.

Igualmente, se incluyen las instalaciones de alumbrado para:

  • Cabinas telefónicas
  • Anuncios publicitarios
  • Mobiliario urbano en general
  • Monumentos o similares
  • Todos los receptores que se conecten a la red de alumbrado exterior.

Se excluyen del ámbito de aplicación de esta instrucción la instalación para la iluminación de fuentes y piscinas, y las de los semáforos y las balizas, cuando sean completamente autónomos.

Acometidas desde las Redes de Distribución de la Compañía Suministradora

La acometida podrá ser subterránea o aérea con cables aislados, y se realizará de acuerdo con las prescripciones particulares de la compañía suministradora, aprobadas según lo previsto en este Reglamento para este tipo de instalaciones.

La acometida finalizará en la caja general de protección y, a continuación de la misma, se dispondrá el equipo de medida.

Dimensionamiento Técnico de las Instalaciones de Alumbrado

Cálculo de Carga y Potencia Aparente

Las líneas de alimentación a puntos de luz con lámparas o tubos de descarga estarán previstas para transportar la carga debida a los propios receptores, a sus elementos asociados, a sus corrientes armónicas, de arranque y desequilibrio de fases.

Como consecuencia, la potencia aparente mínima en VA se considerará 1,8 veces la potencia en vatios de las lámparas o tubos de descarga.

Cuando se conozca la carga que supone cada uno de los elementos asociados a las lámparas o tubos de descarga, las corrientes armónicas, de arranque y desequilibrio de fases, que tanto éstas como aquellos puedan producir, se aplicará el coeficiente corrector calculado con estos valores.

Corrección del Factor de Potencia

Además de lo indicado en párrafos anteriores, el factor de potencia de cada punto de luz deberá corregirse hasta un valor mayor o igual a 0,90.

Límite de Caída de Tensión

La máxima caída de tensión entre el origen de la instalación y cualquier otro punto de la instalación será menor o igual que el 3%.

Especificaciones para Cuadros de Protección, Medida y Control

Sistemas de Protección Eléctrica

Las líneas de alimentación a los puntos de luz y de control, cuando existan, partirán desde un cuadro de protección y control. Las líneas estarán protegidas individualmente, con corte omnipolar, en este cuadro, tanto contra:

  • Sobretensiones (sobrecargas y cortocircuitos)
  • Corrientes de defecto a tierra
  • Sobretensiones (cuando los equipos instalados lo precisen)

La intensidad de defecto, umbral de desconexión de los interruptores diferenciales (que podrán ser de reenganche automático), será como máximo de 300 mA, y la resistencia de puesta a tierra, medida en la puesta en servicio de la instalación, será como máximo de 30 Ω.

No obstante, se admitirán interruptores diferenciales de intensidad máxima de 500 mA o 1 A, siempre que la resistencia de puesta a tierra medida en la puesta en servicio de la instalación sea inferior o igual a 5 Ω y a 1 Ω, respectivamente.

Dispositivos de Accionamiento y Control

Si el sistema de accionamiento del alumbrado se realiza con interruptores horarios o fotoeléctricos, se dispondrá además un interruptor manual que permita el accionamiento del sistema, con independencia de los dispositivos citados.

Características de la Envolvente y Acceso

La envolvente del cuadro proporcionará un grado de protección mínima IP55 según UNE 20.324 e IK10 según UNE-EN 50.102, y dispondrá de un sistema de cierre que permita el acceso exclusivo al mismo del personal autorizado.

Su puerta de acceso estará situada a una altura comprendida entre 2 m y 0,3 m.

Módulos de Medida

Los elementos de medida estarán situados en un módulo independiente.

Puesta a Tierra Obligatoria

Las partes metálicas del cuadro irán conectadas a tierra.

Entradas relacionadas: