Requisitos Técnicos y Normativa de Instalaciones Hidráulicas: Agua Fría, Caliente y Saneamiento
Enviado por luis y clasificado en Tecnología
Escrito el en
español con un tamaño de 3,04 KB
Requisitos Técnicos para Instalaciones de Suministro de Agua
A. Requisitos Funcionales del Suministro de Agua Fría (A.F.)
Las instalaciones de agua fría deben cumplir con los siguientes objetivos esenciales:
- Garantizar un servicio continuo y sin interrupciones.
- Garantizar las condiciones mínimas de suministro.
- Garantizar la calidad del agua.
- Garantizar la posibilidad de que no haya contaminación.
- Evitar golpes de ariete.
- Limitar los ruidos producidos, según lo establecido en el Documento Básico de Protección frente al Ruido (DB HR).
- Garantizar la estanqueidad total de la red.
- La instalación debe ser accesible para permitir reparaciones y mantenimiento.
- Garantizar la posibilidad de vaciar la red, por tramos.
- Debe tener independencia total con otras instalaciones.
- Garantizar que los materiales utilizados en tuberías puedan soportar una presión mínima de 10 bar.
B. Condiciones de Diseño y Ejecución para Agua Caliente (A.C.)
- Cada columna servirá a un máximo de 10 plantas.
- Los calentadores individuales instantáneos no distribuirán a distancias superiores a 15 metros.
- La distancia mínima entre las tuberías de la red de Agua Fría (A.F.) y de Agua Caliente (A.C.) es de 4 cm.
- Está prohibido instalar calentadores de gas en los cuartos de baño y en lugares no ventilados.
- Los calentadores de gas se instalarán en locales bien ventilados, disponiendo de rejillas de entrada y salida de aire de un mínimo de 150 cm².
- La pendiente de las derivaciones será superior al 2% y descendente, para facilitar el vaciado de la tubería.
- Los purgadores irán colocados al final de las columnas de ida y en un lugar de fácil acceso.
- Se deben evitar las pérdidas de calor aislando térmicamente (calorifugando) los tramos.
Generalidades del Saneamiento y Evacuación de Residuos
Las instalaciones de saneamiento deben seguir criterios de diseño y ejecución rigurosos para asegurar la correcta evacuación y durabilidad:
- La instalación debe ser de trazado sencillo, racional y riguroso, respetando las distancias y pendientes máximas que faciliten la evacuación de los residuos, y que sean autolimpiables por gravedad.
- Se debe conseguir una evacuación rápida al exterior del edificio, sin retenciones, evitando el vertido de grasas y fangos a la red de alcantarillado.
- Se debe facilitar la accesibilidad a los distintos puntos de la instalación para facilitar su mantenimiento y reparación.
- Se deben emplear materiales de gran calidad. Estos deben ser capaces de soportar la fuerte agresividad de las aguas que se vierten a ellas.
- Debe soportar movimientos de asentamiento del edificio y de las vibraciones estructurales para evitar roturas y pérdidas.
- Los residuos agresivos industriales o los distintos a los domésticos requieren de un tratamiento previo antes de su vertido a la red de alcantarillado.