Requisitos de Visado y Pasaporte para Viajar a Chile: Información Esencial

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,96 KB

Visado: Definición y Propósito

El visado es el documento de viaje que le permitirá su entrada en un país determinado. Se concede en función del motivo que justifica el viaje y habilita al extranjero a permanecer en la situación para la que se le expidió.

¿Para qué sirve un visado?

La visa le permite viajar hasta el llamado "Puerto de Entrada" (es decir, el aeropuerto o cruce fronterizo terrestre) y sirve para solicitarle a un funcionario de inmigración que lo deje entrar al país en cuestión. Solo ese funcionario tiene autoridad para permitir su entrada al país.

¿A quiénes se otorga el visado?

Se otorga a extranjeros que deseen entrar en condición de turista a Chile. Quedan eximidos de este trámite aquellos países con los cuales Chile mantiene un régimen de exención de visados de turismo.

Clases de Visados

Existen diferentes tipos de visados, cada uno con un propósito específico:

  • Visado de Tránsito: Permite circular por la zona de tránsito internacional de un aeropuerto.
  • Visado de Estancia: Permite una estancia continua a partir de la fecha de la primera entrada.
  • Visado de Cortesía: Destinado a agentes diplomáticos, funcionarios consulares, etc.
  • Visado de Residencia y Trabajo: Habilita para ejercer una actividad laboral o profesional (por cuenta propia o ajena) y para residir en el país.
  • Visado de Estudio: Permite permanecer en un país y ejercer labores de investigación, estudios, cursos y formación.

Visa de Turismo en Chile

Para obtener alguna de las dos clases de Visas de Turismo que existen (sea Simple o con Múltiples Entradas, con duración y valor en base a la reciprocidad), la solicitud se realiza en las Embajadas de Chile en el extranjero o en el Ministerio de Relaciones Exteriores.

Requisitos para la Visa de Turismo

Para solicitar la visa de turismo, deberá presentar:

  • El pasaporte o documento de identidad vigente hasta el término de su estadía.
  • Acreditar solvencia económica que le permita viajar y financiar su estadía.
  • Carta de invitación de una persona natural o una empresa en Chile.
  • Reservas de hotel cuando no tenga una persona de contacto en Chile.

Documentos Requeridos al Retirar la Visa

Al momento de retirar la visa en el consulado correspondiente, es necesario presentar la siguiente documentación:

  • Pasaporte vigente.
  • Certificado de Antecedentes.
  • Certificado de Salud (libre de enfermedades infectocontagiosas).
  • Cuatro (4) fotografías tamaño pasaporte.

Pasaporte: Su Documento de Identificación Internacional

El pasaporte es un documento oficial de viaje que contiene la identificación del titular. Se extiende con la finalidad de ser usado fuera del territorio nacional.

Documentos para Menores de 18 Años

Para menores de 18 años, se deben presentar los siguientes documentos adicionales:

  1. Certificado de nacimiento.
  2. Autorización notarial de ambos padres en caso de que viajen solos.
  3. Pasaporte de ambos padres en caso de que viajen acompañados por ellos.
  4. Si viajan con uno de los padres, presentar pasaporte vigente del que los acompaña y autorización notarial del que está ausente.

Reciprocidad en Tasas de Visado

Los ciudadanos de Estados Unidos, Canadá, México y Australia que viajen como turistas a Chile deberán pagar una tasa de reciprocidad. Aproximadamente, esta tasa es de:

  • Estados Unidos: $100
  • Canadá: $55
  • Australia: $34
  • México: $15

El pago solo se admitirá en metálico en el momento de la llegada al país.

Salvoconducto: Documento Provisional de Viaje

El Salvoconducto es un documento que consta de tres cuerpos y contiene los siguientes datos:

  • Fecha de otorgamiento y vencimiento (1 año).
  • Nombre y apellidos del titular.
  • Nacionalidad.
  • Nº de RUN.
  • Fecha de nacimiento.
  • Domicilio.
  • Profesión.

Definiciones Clave en Trámites Migratorios

Embajada

Órgano representativo del Estado que asegura las relaciones bilaterales permanentes, cooperación e intercambio con otro país.

Consulado

Órgano de administración de un Estado en territorio de otro, cuya función principal es asistir y proteger a sus nacionales.

Servicio Nacional de Aduanas

El Servicio Nacional de Aduanas es un organismo del Estado cuya misión es controlar y vigilar el paso de las mercancías a través de las fronteras, puertos y aeropuertos; facilitar y fiscalizar el comercio exterior del país y determinar los aranceles e impuestos a las importaciones y exportaciones, cuando corresponda.

Entradas relacionadas: