Res 1

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 1,44 KB

1. Definición
Los diferentes especialistas, entrenadores y fisiólogos del ejercicio, han definido la
resistencia atendiendo a criterios algo parcializados. Algunos mencionan la
prolongación en el tiempo del esfuerzo, como base de su conceptualización, así lo
hacen Morehouse, Langalde o Calligaris. Otros, Thomas, Ulrich Jonath y Thies
aluden a la intensidad del esfuerzo o factores fisiológicos, como la deuda de
oxígeno, el equilibrio entre asimilación y gasto de oxígeno o el síndrome de fatiga.
Jorge de Hegedus le añade, con acierto, la capacidad psico-temperamental.
Recientemente se implican los sistemas energéticos y Carlos Álvarez habla de
esfuerzos el mayor tiempo posible, independientemente de la intensidad.
Actualmente se acepta que la resistencia es “la capacidad biológica y
psíquica, de uno o varios sistemas de energía, para funcionar el mayor
tiempo posible con una intensidad determinada”.

Entradas relacionadas: