Resistencia Física: Conceptos, Beneficios y Métodos de Entrenamiento

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,94 KB

Definición de Resistencia

La resistencia es la cualidad física que permite realizar un esfuerzo de intensidad moderada durante el mayor tiempo posible, retrasando al máximo la aparición de fatiga.

Efectos del Trabajo de Resistencia

  • Aumento de la cavidad cardíaca y el corazón se vuelve más voluminoso, lo que le permite bombear más sangre por latido.
  • Aumento del músculo cardíaco y mejora del trabajo anaeróbico. Para un desarrollo equilibrado, primero se aumentará la cavidad mediante el trabajo aeróbico; más adelante, se desarrollará el miocardio mediante un trabajo anaeróbico.
  • Mejora el funcionamiento del sistema respiratorio.
  • Mejora la salud general y reduce la mortalidad por accidentes cardíacos.
  • Mejora la irrigación sanguínea.
  • Pérdida de grasa corporal.
  • Disminuye la tensión arterial.
  • Menor frecuencia cardíaca por minuto (bradicardia fisiológica).

Tipos de Resistencia

  • Resistencia Aeróbica: Capacidad que permite realizar esfuerzos de larga duración y de baja o media intensidad con suficiente aporte de oxígeno.
  • Resistencia Anaeróbica: Capacidad que permite realizar esfuerzos muy intensos de corta duración en condiciones de deuda de oxígeno. La frecuencia cardíaca en estos esfuerzos se sitúa alrededor de 180 pulsaciones por minuto o incluso más.

Sistemas de Entrenamiento para Mejorar la Resistencia

Los sistemas de entrenamiento para mejorar la resistencia se pueden dividir en dos grandes grupos:

Métodos Continuos

Se realizan durante un largo periodo de tiempo de forma continuada. No existen pausas significativas en el desarrollo de los mismos, por lo tanto, la intensidad de trabajo suele ser media o baja.

  • Carrera Continua

    Es el sistema más sencillo para el desarrollo de la resistencia aeróbica, consiste en correr de forma ininterrumpida durante un largo tiempo.

  • Fartlek

    Un sistema de entrenamiento que, por su variedad, puede resultar más divertido. Consiste en correr de forma continua variando el ritmo de carrera (cambios de velocidad, terreno, etc.).

  • Circuitos

    Serie de estaciones de trabajo en las que se realizan diferentes ejercicios. La recuperación entre estaciones se realiza andando o trotando.

  • Entrenamiento Total

    Combina ejercicios variados con carrera continua entre estaciones, buscando un trabajo más completo.

Métodos Fraccionados

Implican esfuerzos realizados en distancias más cortas, con tiempos de recuperación entre ellos, y por ello el trabajo es a mayor intensidad.

  • Interval Training

    Entrenamiento fraccionado realizado a mayor intensidad que otros métodos. Consiste en alternar periodos de esfuerzo intenso con periodos de recuperación activa o pasiva.

Entradas relacionadas: