Resistencia a Tracción y Alterabilidad de Materiales: Conceptos Clave
Clasificado en Geología
Escrito el en español con un tamaño de 2,46 KB
RESISTENCIA A TRACCIÓN
Es la carga unitaria máxima que aguanta una probeta cilíndrica sin romperse cuando se somete a tracción. Su determinación se suele hacer o bien a través del ensayo de tracción directa, aunque tiene inconvenientes, por lo que no es muy común realizar este ensayo, o bien mediante el ensayo brasileño, que consiste en cargar la probeta cilíndrica por una generatriz hasta que se produce la rotura. Durante el ensayo, la tensión de tracción máxima se produce en el plano que delimita la carga y tiene un valor prácticamente uniforme en todo él. Tensión = 2P / πDL
CARACTERÍSTICAS DE LOS MATERIALES QUE INFLUYEN EN SU ALTERABILIDAD
La acción de los agentes externos depende de la accesibilidad al interior (que a la vez es función de la permeabilidad y porosidad), de la composición y cohesión de la roca. La permeabilidad de una roca es de difícil medición, de tal forma que una matriz rocosa muy permeable suele tener una porosidad alta. De la composición y cohesión podemos decir que la descomposición mineralógica está relacionada con los procesos de alteración en los que se producen transformaciones químicas. Según la escala de Goldich:
- Las rocas detríticas poseen los minerales más alterables como ........, cuarzo y mica.
- Las rocas intermedias y no detríticas tienen su origen en la precipitación química (minerales distintos a los intrusivos).
- Los minerales más alterables son aquellos formados en un medio reductor; son difíciles de alterar los solubles en agua.
PROCESOS CON ALTERACIÓN QUÍMICA
- Hidratación: incorporación de moléculas de agua a la composición de algunos minerales.
- Hidrólisis: disolución de alguno de los minerales (yeso en agua suelta iones sulfato que pueden atacar al hormigón).
- Intercambio iónico: intercambio de iones en los minerales silíceos de rocas ígneas, los cuales, al sustituir sus iones de cambio por H+ del agua, se transforman en arcilla.
- Oxidación-reducción: proceso de alteración de sulfatos, generando ácido sulfúrico que pasa al agua en disolución, produciendo efectos secundarios debido a su alterabilidad.