Resistores y Condensadores: Componentes Esenciales en Electrónica y Electricidad

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 2,91 KB

1.1 Resistores

Componente electro-electrónico diseñado para presentar una determinada resistencia.

Resistencia en un resistor: La resistencia de un resistor no es fija, sino que cambia con la temperatura.

Clasificación de los resistores

Los resistores pueden ser:

  • Fijos: Son aquellos que tienen un valor fijo a la misma temperatura y no se pueden cambiar por medios mecánicos.

Se llama tolerancia a la variación de resistencia que puede tener un resistor fijo con respecto a la resistencia nominal. Se expresa en tanto por ciento.

Potencia nominal o de disipación: Es la potencia máxima que el resistor puede soportar sin quemarse.

Tensión nominal: Es la tensión máxima que el resistor puede soportar.

  • Variables: Son los resistores cuya resistencia se puede variar por medios mecánicos.
Clasificación de resistores variables:
  1. Potenciómetro: Se usan en electrónica y soportan poca potencia.
  2. Reóstato: Son resistores variables que se usan en instalaciones eléctricas y tienen una gran potencia de disipación.

Resistores especiales

  1. Termistores NTC: Estos termistores disminuyen mucho la resistencia cuando aumenta la temperatura.
  2. Termistores PTC: Estos aumentan mucho su resistencia cuando aumenta la temperatura.
  3. Varistores VDR: Su resistencia disminuye cuando aumenta la tensión entre sus terminales. Se usan como protección contra sobretensión.
  4. Fotoresistores LDR: Cambia el valor de su resistencia al aumentar la luz. Se usan para el control del encendido de iluminación.

1.2 Condensadores

Componente eléctrico que se puede usar tanto en electrónica como en electricidad.

Clasificación de los condensadores

  • Eléctricos: Son voluminosos, tienen gran potencia y se usan sobre todo para compensar el factor de potencia y arrancar motores monofásicos.
  • Electrónicos: De pequeño tamaño y se utilizan en electrónica para acondicionar señales y proteger circuitos integrados. Su capacidad va de mili faradio a pico faradio.

Tipos de condensadores electrónicos

  • Plástico metalizado: Formados por láminas de plástico sobre las que se depositan capas metálicas.
  • De Mica: Dieléctrico formado por mica.
  • De Vidrio: Dieléctrico formado por vidrio.
  • De Cerámica: Dieléctrico formado por cerámica.
  • De Papel: Dieléctrico formado por papel enrollado en bobinas sobre capas metálicas.
  • Electrolíticos: Solo admiten una polarización de tensión.

Entradas relacionadas: