Resolución de Antinomias Jurídicas: Criterios y Tipos de Interpretación

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,48 KB

Conflictos entre Criterios de Resolución de Antinomias

Criterio Cronológico vs. Criterio de Competencia

Cuando existe un enfrentamiento entre el criterio cronológico y el de competencia, prevalece la norma más competente, aunque sea anterior en el tiempo.

Criterio de Especialidad vs. Criterio Cronológico

En el caso de conflicto entre el criterio de especialidad y el cronológico, no existe un parámetro preestablecido. La resolución dependerá de la valoración del agente jurídico que interprete las normas en cuestión.

La Interpretación Jurídica en la Resolución de Antinomias

La interpretación que realiza el agente jurídico sobre el Derecho es fundamental para resolver las antinomias. Wroblewski distingue dos sentidos de interpretación:

  • Sentido estricto: El agente busca aclarar el significado de una expresión jurídica dudosa.
  • Sentido amplio: El agente determina el significado de una expresión a la que se le han atribuido diferentes interpretaciones.

También se distinguen dos tipos de interpretación según su enfoque:

  • Interpretación subjetiva: Se centra en la voluntad del autor de la norma.
  • Interpretación objetiva: Desvincula el enunciado de su autor y lo analiza dentro del ordenamiento jurídico.

El Carácter Valorativo de la Interpretación Jurídica

La interpretación del derecho tiene un carácter valorativo crucial en la resolución de antinomias. Dado que la interpretación es problemática (cada operador jurídico puede interpretar un texto de manera diferente), se deben evaluar los criterios razonables utilizados en cada interpretación. La interpretación que reciba mayor apoyo racional será considerada como la correcta.

A pesar del uso de valoraciones racionales, la interpretación también depende del contexto temporal, ya que el intérprete debe elegir entre diferentes significados posibles.

Tipos de Interpretación según su Alcance

Tradicionalmente, se distinguen tres tipos de interpretación según su alcance:

  • Interpretación declarativa: Atribuye el significado exacto de las palabras de la norma.
  • Interpretación restrictiva: Excluye algunos significados posibles de la norma (reducción a lo absurdo).
  • Interpretación extensiva: Añade significados a la norma.

Entradas relacionadas: