Resolución de Problemas de Navegación: Cálculo de Rumbo, Velocidad y Posición

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,85 KB

Ejercicio 1: Navegación desde Comodoro Rivadavia a Montevideo

El día 26 de octubre de 2017, a la HRB 22:00, con una velocidad de máquina (Vmáq) de 14 nudos, salimos del puerto de Comodoro Rivadavia (φ 45º 52,0’S, λ 067º 29,0’W) al rumbo de aguja (Ra) 100º. Nos encontramos en una zona de corriente con rumbo de corriente (Rºc) 030º e intensidad horaria (Ih) de 2,26’. El viento SSW nos provoca un abatimiento (Ab) de 7º. El desvío magnético (dm) es de 3ºE y la corrección total (Δ) es de 2º+. Después de navegar 1.425 millas náuticas (MN), salimos de la zona de corriente, el viento calma y, con una Vmáq de 18 nudos, ponemos rumbo de aguja (Ra) 356º; Δ 1º+. Al alcanzar el paralelo 39º 46,7’S, entramos en una zona de corriente de Rºc 021º e Ih 3’. Nos aproamos al puerto de Montevideo (φ 34º 55,0’S, λ 056º 13,0’W) con la Vmáq precisa para desarrollar 14,5 nudos efectivos; Δ 3º+, con viento NE que, una vez al rumbo, nos abate 5º.

Se pide determinar:

  1. Situación estimada (S/e) y HRB después de navegar la distancia indicada.
  2. S/e y HRB al alcanzar el paralelo señalado.
  3. Rumbo a Montevideo (Rºa) y HRB de recalada.

Ejercicio 2: Navegación desde Situación Estimada a Halifax

El 23 de octubre de 2017 a las HRB=13:30, en situación estimada 38º 45'N y 9º 20'W, con Vmáq=18,18 nudos, navegamos al rumbo de aguja (Ra) 287º. El desvío magnético (dm) es de 4ºW y la corrección total (Δ) es de 2º-. Estamos en una zona de corriente Sur, con intensidad horaria (Ih) de 1,90' y viento NNW que nos abate 5º. A HRB=00:15, con Vmáq=17,95 nudos, damos rumbo de aguja a Halifax; Δ=2º-, Ab=6º.

Se pide determinar:

  1. Situación estimada a HRB 00:15.
  2. Rumbo de aguja a Halifax.
  3. ETA (Tiempo Estimado de Arribo) y HRB, suponiendo una velocidad media (Vmedia) de 18,50 nudos.

Posición de Halifax: φ 44º 40'N, λ 063º 34'W.

Ejercicio 3: Navegación con Avería y Rumbo a Cádiz

El día 13 de noviembre de 2017 a la HRB 16:30, en S/e φ 30º 54,5’N, λ 038º 10,0’W, navegamos en zona de corriente de dirección NW, Ihc 3,00’ y viento SE que nos abate 5º. El rumbo de compás (Rc) es 017º, Vmáq 17,41 nudos; dm 2ºW y Δ 3º-. A la HRB 23:45, con Vmáq 20,29 nudos, ponemos rumbo de aguja (Ra) 260º; dm 2ºW, Δ 2º+ y abatimiento (A) 4º. A la HRB 05:15, con Vmáq 18,00 nudos, nos aproamos al rumbo de aguja (Ra) 139º; dm 2ºW, Δ 2º- y A 0º. Después de navegar 615 millas, paramos por avería en la máquina. A la HRB 08:15, ya reparada la avería, arrancamos con rumbo a Cádiz.

Se pide determinar:

  1. S/e a la HRB 23:45 y la Hora Civil Local (HCL) en ese instante.
  2. S/e a la HRB 05:15.
  3. S/e después de navegar la distancia señalada.
  4. S/e a la HRB 08:15.

Ejercicio 4: Navegación desde Boston a A Coruña

El día 17 de noviembre de 2017 a la HRB 19:45, salimos del puerto de Boston (φ 42º 21,0’N, λ 071º 02,0’W) al rumbo de compás (Rc) 097º, con velocidad de máquina (Vmáq) de 12,98 nudos. La corriente tiene una dirección de 050º y una intensidad horaria (Ih) de 2,8’. El viento NW nos abate 6º; dm 3ºW y Δ 2º-. A la HRB 03:15, con la velocidad precisa para desarrollar una velocidad efectiva (Ve) de 15 nudos, ponemos rumbo de aguja (Ra) 197º; Δ 3,5º- y abatimiento (A) 3º. A la HRB 15:00, con velocidad (V) de 14,2 nudos, damos rumbo al puerto de A Coruña (φ 43º 22,0’N, λ 008º 24,0’W); Δ 2º- y A 6º.

Se pide determinar:

  1. S/e a la HRB 03:15.
  2. S/e a la HRB 15:00.
  3. Rumbo a A Coruña (Rºa), ETA (Tiempo Estimado de Arribo), HCG (Hora Civil de Greenwich) y HOF (Hora Oficial) a la llegada a A Coruña.

Entradas relacionadas: