Resolución y Tecnología en Pantallas: De la TV Analógica a las Modernas
Clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 2,95 KB
Evolución de la Resolución en Televisión
(T2-1) De los 50 Campos a la Alta Definición
En los inicios de la televisión, 50 campos eran necesarios para combatir el parpadeo (flicker), aunque 25 imágenes eran suficientes para lograr una sensación de movimiento continuo. Aumentar el número de líneas mejoraba la calidad de imagen, pero aumentaba el ancho de banda y la complejidad de la electrónica. La televisión en "definición estándar" (PAL) utiliza 576 líneas por imagen y 720 píxeles por línea. Se considera "alta definición" cuando se superan las 1000 líneas.
Limitaciones Tecnológicas de los Sensores CCD
(T2-2) El Reto de la Miniaturización
Los sensores CCD (Charge-Coupled Device) requieren un sensor por cada elemento de imagen. El área donde una imagen puede estar enfocada es limitada, con tamaños de sensores que van desde 1/3" hasta 1". Fabricar sensores CCD con una alta densidad de elementos en un área pequeña presenta un desafío tecnológico. En vídeos domésticos, la menor calidad requerida simplifica la fabricación.
Diferencias en la Captura de Color
(T2-3) Cámaras de Vídeo Doméstico vs. Profesionales
Las cámaras de vídeo doméstico, a diferencia de las profesionales, no utilizan un prisma dicroico. Emplean filtros de color sobre los sensores CCD, obteniendo una señal de luminancia con buen ancho de banda y una señal de color de menor definición. El ancho de banda de la luminancia se ajusta a las limitaciones de los sistemas de grabación en cinta.
El Efecto Smear en Sensores CCD
(T2-4) El Halo Vertical en Puntos Brillantes
El efecto smear, o smear vertical, se manifiesta como un halo vertical de luz alrededor de puntos brillantes en la imagen. Esto se debe a que las cargas generadas por la luz intensa no se desplazan completamente durante la lectura del sensor CCD. Las cargas residuales se interpretan como brillo en los píxeles adyacentes en vertical.
Polarización y Visibilidad en Pantallas
(T2-5) Gafas Polarizadas y Monitores TFT
Utilizar gafas polarizadas con un monitor TFT puede resultar en una pantalla oscura si la polarización de las gafas y la luz del monitor no coinciden. Esto no ocurre con los monitores de plasma, que emiten luz convencional no polarizada.
Tamaño de Píxel y Distancia de Visualización
(T2-6) Monitores de Plasma vs. TFT
Los monitores de plasma tienen un tamaño de píxel mayor, lo que los hace adecuados para pantallas grandes vistas desde lejos. Las pantallas TFT grandes pueden ofrecer mayor calidad, pero su precio aumenta considerablemente con el tamaño.
Ángulo de Visión en Monitores TFT
(T2-7) Limitaciones de la Emisión de Luz Perpendicular
Los monitores TFT emiten luz perpendicular a la pantalla. Si el ángulo de visión es demasiado amplio, la pantalla se oscurece porque los rayos de luz no llegan directamente al observador.