Resoluciones Judiciales en el CPC: Tipos, Requisitos y Estructura de Sentencias

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,56 KB

Clasificación de las Resoluciones Judiciales

El Art. 158 inc. 1 del Código de Procedimiento Civil (CPC) clasifica las resoluciones judiciales según su contenido, que pueden ser:

  • Sentencias definitivas
  • Sentencias interlocutorias
  • Autos
  • Decretos

En resumen, las clases de resoluciones son: decretos, autos, sentencia definitiva y sentencia interlocutoria.

Tipos Específicos de Resoluciones Judiciales

Decretos de Providencia o Proveído

Los decretos de providencia o proveído son aquellas resoluciones que, sin fallar sobre incidentes o sobre trámites que sirvan de base para el pronunciamiento de una sentencia, tienen solo por objeto determinar o arreglar la sustanciación del proceso.

Este tipo de resoluciones incluyen ejemplos como:

  • Traslado y traslado de autos
  • Como se pide
  • Téngase presente

Estas resoluciones tienen como características principales: primero, dar curso progresivo a los autos; y segundo, a través de estos no se prejuzga ni se decide nada entre las partes.

Autos Judiciales

Los autos judiciales son resoluciones que resuelven incidentes, diferenciándose en este aspecto de los decretos, los cuales jamás van a decidir o resolver. Por ejemplo, aquella que ordena dar alimentos provisorios.

Sentencias Interlocutorias

Las sentencias interlocutorias son aquellas que fallan en un incidente del juicio, estableciendo derechos permanentes en favor de las partes. (Nota: Para una clasificación más detallada, consulte los apuntes.)

Sentencias Definitivas

Las sentencias definitivas ponen fin a la instancia, resolviendo la cuestión en disputa. También existen sentencias no definitivas y definitivas de segunda instancia. (Nota: Para más detalles, consulte los apuntes.)

Otros Tipos de Sentencias

Sentencias de Término

La sentencia de término es aquella sentencia definitiva o interlocutoria que pone fin a la última instancia del juicio.

Sentencia Ejecutoriada

Las sentencias ejecutoriadas se pueden cumplir porque, entre otras razones, no procede recurso alguno en contra de ellas.

Requisitos de las Resoluciones Judiciales

Los requisitos de las resoluciones se clasifican según su naturaleza:

Requisitos Generales (Art. 169 CPC)

  • Expresión en letras de la fecha y lugar en que se expida.

Requisitos Especiales de la Primera Resolución

  • Se debe indicar el número de rol de la causa. (Consulte los apuntes para más detalles.)
  • Debe contener la determinación de la cuantía de un asunto.

Estructura de una Sentencia Judicial

Una sentencia se compone de tres partes principales:

  • Parte expositiva
  • Parte considerativa
  • Parte resolutiva

Parte Expositiva

La parte expositiva se encuentra regulada en el Art. 170 N°1 del CPC. Incluye la designación precisa de las partes litigantes, su domicilio, profesión u oficio. (Para más información, consulte los apuntes.)

Parte Considerativa

La parte considerativa está regulada en el Art. 170 N°4-5 del CPC y debe contener la consideración de hecho o derecho que sirven de fundamento a la sentencia. (Para un estudio más profundo, consulte los apuntes.)

Entradas relacionadas: