Resolviendo Problemas de Lanzamiento Vertical y Explorando las Leyes de Newton
Clasificado en Física
Escrito el en español con un tamaño de 5,49 KB
d) Velocidad y posición de la pelota a los 5s de haber sido lanzado
e) Tiempo que la pelota estuvo en el aire.
Vo= 30m/s t= Vf - Vo / g
t= ? t= 0m/s - 30m/s / 9.81 m/s2
h= ? a) t= 3.058 s
Vf= 0 m/s b) h= Vf2 - Vo2 / -2g
g=-9.81m/s2 h= 0m/s - 900 m/s / -(2)(9.81 m/s2)
h= 45.87 m
Vf= Vo -gt
Vf= 30m/s - 9.81 m/s2 * 2s
c) Vf= 0.38 m/s h= 40.38m
Vf= 30m,/s - 9.81 m/s2 * 5s
d) Vf= -19.05 m/s h=27.37 m
t= 3.05 s * 2
e) t= 6.10 s
Leyes de Newton
La primera ley de Newton, conocida también como Ley de inercia, nos dice que si sobre un cuerpo no actúa ningún otro, este permanecerá indefinidamente moviéndose en línea recta con velocidad constante (incluido el estado de reposo, que equivale a velocidad cero).
2: Nos dice que la fuerza neta aplicada sobre un cuerpo es proporcional a la aceleración que adquiere dicho cuerpo. La constante de proporcionalidad es la masa del cuerpo, de manera que podemos expresar la relación de la siguiente manera: F= m a
3: Nos dice que si un cuerpo A ejerce una acción sobre otro cuerpo B, éste realiza sobre A otra acción igual y de sentido contrario.
3: Nos dice que si un cuerpo A ejerce una acción sobre otro cuerpo B, éste realiza sobre A otra acción igual y de sentido contrario.
Gravitación Universal
La gravitación universal es una ley clásica de la gravitación presentada por Isaac Newton en su libro publicado en 1687, Philosophiae Naturalis Principia Mathematica, que establece una relación cuantitativa para la fuerza de atracción entre dos objetos con masa.
Fricción
La fricción es la fuerza que resiste el movimiento de un objeto sólido con un líquido o gas. La fricción se compone de fuerzas, las cuales actúan paralelo a la superficie del objeto, más la presión, que actúa en una dirección perpendicular a la superficie del objeto. Para un objeto sólido que se mueve a través de un líquido, la fricción es la suma de todo el aerodinámico o hidrodinámico en la dirección del movimiento. Las fuerzas perpendiculares a esta dirección se consideran elevación. Por lo tanto, actúa para oponer el movimiento del objeto.
Trabajo Mecánico
El trabajo mecánico es la cantidad de energía transferida por una fuerza. Como energía, es una escalar cantidad, con unidades de julios. El término trabajo primero fue acuñado en el 1830s por el matemático francés Gaspard-Gustave Coriolis. Según el teorema de la trabajar-energía, si una fuerza externa actúa sobre un objeto, causando su energía cinética para cambiar de Ek1 a Ek2, entonces el trabajo mecánico (W) se da cerca de donde m es la masa del objeto y v es la velocidad del objeto.
Energía Potencial
La energía potencial es energía que mide la capacidad que tiene dicho sistema para realizar un trabajo en función exclusivamente de su posición o configuración. Puede pensarse como la energía almacenada en el sistema, o como una medida del trabajo que un sistema puede entregar. Suele abreviarse con la letra
o
.