Resonancia Magnética: Gradientes, Corrientes Eddy y Susceptibilidad Magnética

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,18 KB

Gradiente Magnético en Resonancia Magnética (RM)

Un gradiente es una variación de una magnitud cualquiera a lo largo de la distancia. En Resonancia Magnética (RM), un gradiente es una variación del campo magnético (CM) en una determinada distancia. Los gradientes se crean activando unas bobinas incluidas en el túnel del imán.

Los gradientes son esenciales para la localización espacial de la señal de resonancia, así como para la adquisición de los ecos en determinadas secuencias.

Bobinas de Gradiente

Cada bobina está orientada en una dirección del espacio. La combinación de estas bobinas permite obtener planos tomográficos en cualquier dirección del espacio. La intensidad del gradiente depende de la corriente que se envíe a cada una de las bobinas.

La unidad de medida que se emplea es el militesla por metro (mT/m) o gauss por metro (G/m). El tiempo de subida del gradiente es el tiempo que tarda el gradiente en alcanzar el valor deseado.

Corrientes Eddy o de Foucault

Las corrientes Eddy, también conocidas como corrientes de Foucault, son corrientes eléctricas inducidas en un conductor por campos magnéticos variables. Estas corrientes pueden producir diversos artefactos en la imagen de RM, como emborronamiento o desplazamiento espacial.

Susceptibilidad Magnética en RM

Los núcleos de los átomos tienen la capacidad de ser influidos por un campo magnético (CM) externo. Los materiales se dividen según el valor de su susceptibilidad magnética.

Materiales Diamagnéticos

Su susceptibilidad magnética es menor que 0. Se conocen como materiales no magnéticos y no presentan movimientos al colocarlos en un CM. En el contexto de la RM intervencionista, los materiales compatibles se agrupan en dos niveles:

  • Primer Nivel: Son suficientemente no magnéticos, pero pueden producir distorsiones o degradaciones en la imagen.
  • Segundo Nivel: No van a producir ninguna distorsión en la imagen.

Materiales Paramagnéticos

Su susceptibilidad magnética es mayor que 0. El CM es mayor que el campo al que está sometido y tiende a desplazarse a las zonas donde el CM es mayor. Estos cuerpos presentan movimientos, ya que son atraídos con mayor o menor fuerza hacia el imán.

Dentro de las sustancias paramagnéticas se encuentran las Ferromagnéticas, cuya susceptibilidad magnética es muy elevada. Estas sustancias son totalmente incompatibles con la RM debido a su fuerte interacción con el campo magnético.

Artefactos por Susceptibilidad Magnética

Es crucial considerar dos aspectos principales relacionados con los artefactos por susceptibilidad:

  1. Medidas de Seguridad: Es fundamental evitar introducir elementos ferromagnéticos en el imán de RM para prevenir accidentes y daños.
  2. Caracterización Tisular: La presencia de sustancias paramagnéticas o ferromagnéticas puede influir en la señal de resonancia, lo que es útil para la caracterización tisular (por ejemplo, en estudios de sangre post-hemorragia).

Entradas relacionadas: