Respiración Animal: Cutánea, Traqueal, Branquial y Pulmonar
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 2,41 KB
Sistemas Respiratorios en Animales
En animales acuáticos poco evolucionados, como las esponjas, cnidarios o platelmintos, no existen estructuras especializadas en el intercambio de gases. El O2 disuelto en el agua se incorpora a las células por difusión y se transporta de una célula a otra.
Los animales más evolucionados, de mayor tamaño y complejidad, necesitan sistemas especializados que deben estar adaptados a su forma de vida. Existen diferentes sistemas y modalidades de respiración: cutánea, traqueal, branquial y pulmonar.
Respiración Cutánea y Traqueal
De las cuatro modalidades, estas requieren estructuras anatómicas más sencillas.
Respiración Cutánea
Propia de animales acuáticos, casi todos los anélidos y anfibios. El intercambio de gases se realiza por toda la superficie del cuerpo. Esto ocurre gracias a que la piel es húmeda y delgada. Existe un gran número de capilares sanguíneos. Se da en animales de pequeño tamaño.
Respiración Traqueal
Característica de insectos y artrópodos terrestres. El aire es transportado a todas las células del organismo a través de tráqueas, que son invaginaciones tubulares de la pared reforzadas por un revestimiento quitinoso. Cuando se adentran, se hacen más delgadas, así se forma una densa red. Para transportar el oxígeno no es necesario un sistema circulatorio. Las tráqueas se abren al exterior mediante un orificio o espiráculo. En animales menos evolucionados, el espiráculo permanece abierto. Está formado por traqueolas (finos conductos). La renovación del aire se denomina ventilación, mediante movimientos de las paredes.
Respiración Branquial
La respiración mediante branquias es muy eficaz en medios acuáticos. El intercambio de gases se realiza en las branquias, que son prolongaciones de la superficie corporal vascularizadas. Pueden ser filamentosas, laminares o arborescentes. Se da en anélidos, moluscos, crustáceos, peces, anfibios (larvas) e insectos.
Tipos de Branquias
- Externas: Propia de anélidos marinos, crustáceos e insectos y anfibios. Son expansiones externas de la superficie corporal.
- Internas: Propia de moluscos, crustáceos y peces. Se alojan en el interior del animal.