Respiración celular y hematosis: Intercambio de oxígeno y dióxido de carbono
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 3,55 KB
Ventilación: Intercambio de Oxígeno y Dióxido de Carbono
La ventilación es el proceso por el cual se toma el oxígeno del aire que respiramos y se expulsa el dióxido de carbono que se produce en las células como resultado del metabolismo celular y de otros procesos biológicos. Tiene 3 fases:
- Intercambio gaseoso en los pulmones.
- Transporte de gases a través de los vasos sanguíneos y capilares.
- Respiración de células y tejidos.
¿Dónde ocurre la hematosis?
La hematosis ocurre en los pulmones. Es el intercambio gaseoso que ocurre a nivel de los alvéolos pulmonares entre el aire inspirado y la sangre. Esta es la principal función de los pulmones: la oxigenación de la sangre.
Intercambio gaseoso
El intercambio gaseoso ocurre en el alvéolo pulmonar, donde a través de este se cede el O2 a la corriente sanguínea y se retira de ella el dióxido de carbono.
El O2 a las células
Debe pasar por 3 pasos:
- Mecánica respiratoria: Entrada y salida del aire a través de las fosas nasales, sigue por la faringe, laringe, tráquea y bronquios, y llega a los pulmones.
- Hematosis: Intercambio de gases en los tejidos; por ósmosis pasa el O2 desde los capilares arteriales hasta las células.
- Respiración celular.
¿Qué proceso ocurre en la mitocondria?
La respiración celular: se utiliza el O2, que viene del sistema respiratorio, y la glucosa, que viene del digestivo. El O2 oxida la glucosa y se obtiene energía; como residuo, se obtiene agua y dióxido de carbono. Si no se puede respirar, no hay respiración celular porque no se exhala el dióxido de carbono.
Pulmón izquierdo distinto al derecho
El derecho es más grande porque en el izquierdo está alojado el corazón, el cual le resta espacio. Además, el pulmón derecho tiene más lóbulos que el izquierdo.
Anatomía del sistema respiratorio
- Vía nasal: Entrada de CO2 y O2 hacia el sistema respiratorio, donde se templa y filtra el aire.
- Epiglotis: Actúa como una tapa entre el sistema digestivo y el respiratorio. Cuando pasa el alimento, bloquea las vías respiratorias, y viceversa con el aire.
- Faringe: Músculo que permite el paso del aire y conecta la nariz y la boca con la laringe.
- Laringe: Conecta la faringe con la tráquea. Contiene las cuerdas vocales.
- Tráquea: Permite el paso del aire de la inhalación y la exhalación hacia y desde los pulmones.
- Bronquiolos: Conducen el aire desde los bronquios a los alvéolos pulmonares.
- Alvéolos: Lugar donde se produce la etapa final del intercambio gaseoso.
- Pulmones: Sacos esponjosos. Órganos donde la sangre recibe O2 desde el aire.
- Diafragma: Músculo que separa la cavidad torácica de la abdominal.
Mecánica respiratoria
Cuando se inhala, el O2 llega a los pulmones, donde, mediante los alvéolos, se intercambia el O2 por dióxido de carbono. El O2 es enviado a la sangre para ser bombeado por el corazón y después es llevado a las venas. De las venas, regresa nuevamente a los pulmones, donde se intercambia y se desecha el dióxido de carbono (exhalación).