Respiratorio
Clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 6,82 KB
RESPIRATORIOF(x) de las estructuras internas de la nariz Las estructuras internas d la nariz están especializadas xa cumplir 3 funciones básicas: 1) filtrar, calentar y humedecer el aire q ingresa; 2) detctar los estímulos olfatorios (olores); y 3) modificar las vibraciones d los sonidos q se emiten a través dl lenguaje. Nasofaringe. La parte superior. se conpucta con los 2 orificios nasales internos y tiene 2 aberturas q conducen a las trompas de Eustaquio, q lleva hsta el oído medio. La pared posterior contiene la amígdala faríngea. intercambia aire con la cavidad nasal y recibe acumulaciones de polvo y mocos, estos son desplazados hacia la boca por los cilios d su epitelio cilíndrico pseudoestratificado. intercambia peqñas cantidades d aire con las trompas de Eustaquio xa equiparar la presión d aire ntre la faringe y el oído medio. Estructura d los alveolos. D forma redondeada y se agrupan en racimos. Si los pusiéramos todos sobre un plano, la superficie q ocuparían sería aproximadamente de 130m2. Características (Éste está rodeado d capilares, Posee forma redondeada, en su parte terminal tiene forma arracimada, En el tejido endotelial existe la presencia d neumocitos, encargados d producir el surfactante, importante xa mantener el alveolo abierto. Son células epiteliales d tipo II, En el tejido intersticial hay células fagocitarias entro los alveolos, q constituyen el sistema defensivo dl pulmón (macrófagos del sistema defensivo endotelial) sn monocitos d la sangre q salieron y se han situado en puntos concretos (fagocitan y eliminan células extrañas)). Ventilación pulmonar. Es el flujo de aire ntre la atmósfera y los pulmones, se produce debido a diferencias en la presión de aire. La inspiración se desarrolla cuando la presión d los pulmones es menor q la presión del aire atmosférico. La espiración se prduce cuando la presión dentro d los pulmones es mayor q la presión del aire atmosférico. La contracción y la relajación d los músculos esqueléticos ocasionan cambios en la presión dl aire q desencadenan la respiración.
Inspiración Es la entrada dl aire. En el pulmón antes la inspiración tnemos 760 mmHg d presión q es igual q la dl aire x lo q para q ntre aireo salga tiene q existir un cambio de presión. Para q entre tngo q disminuir la presión xa ello la caja torácica aument aumentando así el volumen y ntre el aire. (Ley de Boyle: la presión es inversamente proporcional al volumen).xa la inspiración se utiliza el diafragma: la parte muscular, membranosa, esta inervado x nervio frénico tiene forma de cúpula. Durante la inspiración se contrae 1 cm y puede llegar hasta 10 cm en la inspiración profunda. Al contraerse alarga la cavidad torácica x lo que aumenta el volumen y aumenta el volumen pleural. Durante la inspiración el diafragma baja lo q hace q los músculos intercostales se contraigan lo q provoca que las costillas se eleven y el esternón vaya hacia fuera y hacia arriba. El diámetro lateral aumenta lo q hace q disminuya la presión dentro d los pulmones. Llega un punto en q la presión intrapulmonar es igual a la presión atmosférica lo q hace q se termine la inspiración. La respiración se divide en costal (más superficial, contracción de los músculos intercostales externos, está hecha por el pecho) y diafragmática (los niños la utilizan mucho, es más profunda, la hace el abdomen). Inspiración forzada: proceso activo sucede con la contracción de muchos músculos esqueléticos. Intervienen (diafragma, intercostales, esternocleidomastoideo, escalenos1 y2 costillar, pectoral 3, 4, 5 costillar). Deglución y epiglotis. La epiglotis es un segmento de cartílago elástico grande en forma de hoja, cubierto por un epitelio. El tallo de la epiglotis se une con el borde anterior del cartílago tiroides y el hueso hioides. Durante la deglución, la faringe y la laringe se elevan. El ascenso de la faringe la ensancha xa recibir los alimentos o la bebida; la elevación d la laringe desplaza la epiglotis hacia abajo con el fin de formar una tapa sobre la laringe y cerrarla. El cierre de este órgano durante la deglución dirige el líquido y los alimentos hacia el esófago y los aleja d las vías aéreas inferiores. Respiración externa. La respiración externa, también denominada intercambio pulmonar de gases, es la difusión de 02 dsde el aire en los alveolos pulmonares hacia la sangre que circula por los capilares pulmonares y la difusión de CO2 en la dirección contraria. La respiración externa n los pulmones convierte la sangre desoxigenada proveniente de las cavidades derechas del corazón en sangre oxigenada que regresa a las cavidades izquierdas del corazón. A medida que la sangre circula por los capilares pulmonares absorbe O2 del aire alveolar y descarga CO2 hacia ese mismo aire. Vías respiratorio superiores, abarcan la nariz, la faringe y las estructuras asociadas. Tórax y abdomen durante la inspiración y espiración (hemodinámica). Durante la inspiración el volumen en reposo en el tórax aumenta y disminuye la presión mientras que en el abdomen el volumen disminuye y aumenta la presión y en espiración todo lo contrario. Espiración la sangre sube es decir se dirige hacia el tórax inspiración la sangre baja por lo que se dirige al abdomen. Los sistemas valvulares ayudan a la subida o a la bajada de sangre. Volumen y presión pulmonar. Cuando los pulmones se expanden, las moléculas de aire de su interior se encuentra en un volumen mayor y esto ocasiona un descenso de la presión del aire. Como la presión aire atmosférico es mayor que la presión alveolar, el aire ingresa en los pulmones. En cambio, cuando el volumen pulmonar disminuye, la presión alveolar aumenta, luego el aire se desplaza desde el área con mayor presión en los alveolos hacia el área con menor presión en la atmósfera. Reacción. Iones d bicarbonat:l myor % d CO2,alrededor dl 70% c transporta a traves dl plasma cmo ions d bicarbonate(HCO3-).a medida k l CO2 c difunde dntro d ls capilares tisulares e ingresa n ls eritrocitos c cmbina cn agua pa formar ac.carbonico(H2CO3).l enzima k c encuentra dntro d ls eritrocitos y yeva a cabo sta reacc es la anhidrasa carbonica(CA).luego l H2CO3 c degrada pa formar protonesH+ y HCO3-.
Inspiración Es la entrada dl aire. En el pulmón antes la inspiración tnemos 760 mmHg d presión q es igual q la dl aire x lo q para q ntre aireo salga tiene q existir un cambio de presión. Para q entre tngo q disminuir la presión xa ello la caja torácica aument aumentando así el volumen y ntre el aire. (Ley de Boyle: la presión es inversamente proporcional al volumen).xa la inspiración se utiliza el diafragma: la parte muscular, membranosa, esta inervado x nervio frénico tiene forma de cúpula. Durante la inspiración se contrae 1 cm y puede llegar hasta 10 cm en la inspiración profunda. Al contraerse alarga la cavidad torácica x lo que aumenta el volumen y aumenta el volumen pleural. Durante la inspiración el diafragma baja lo q hace q los músculos intercostales se contraigan lo q provoca que las costillas se eleven y el esternón vaya hacia fuera y hacia arriba. El diámetro lateral aumenta lo q hace q disminuya la presión dentro d los pulmones. Llega un punto en q la presión intrapulmonar es igual a la presión atmosférica lo q hace q se termine la inspiración. La respiración se divide en costal (más superficial, contracción de los músculos intercostales externos, está hecha por el pecho) y diafragmática (los niños la utilizan mucho, es más profunda, la hace el abdomen). Inspiración forzada: proceso activo sucede con la contracción de muchos músculos esqueléticos. Intervienen (diafragma, intercostales, esternocleidomastoideo, escalenos1 y2 costillar, pectoral 3, 4, 5 costillar). Deglución y epiglotis. La epiglotis es un segmento de cartílago elástico grande en forma de hoja, cubierto por un epitelio. El tallo de la epiglotis se une con el borde anterior del cartílago tiroides y el hueso hioides. Durante la deglución, la faringe y la laringe se elevan. El ascenso de la faringe la ensancha xa recibir los alimentos o la bebida; la elevación d la laringe desplaza la epiglotis hacia abajo con el fin de formar una tapa sobre la laringe y cerrarla. El cierre de este órgano durante la deglución dirige el líquido y los alimentos hacia el esófago y los aleja d las vías aéreas inferiores. Respiración externa. La respiración externa, también denominada intercambio pulmonar de gases, es la difusión de 02 dsde el aire en los alveolos pulmonares hacia la sangre que circula por los capilares pulmonares y la difusión de CO2 en la dirección contraria. La respiración externa n los pulmones convierte la sangre desoxigenada proveniente de las cavidades derechas del corazón en sangre oxigenada que regresa a las cavidades izquierdas del corazón. A medida que la sangre circula por los capilares pulmonares absorbe O2 del aire alveolar y descarga CO2 hacia ese mismo aire. Vías respiratorio superiores, abarcan la nariz, la faringe y las estructuras asociadas. Tórax y abdomen durante la inspiración y espiración (hemodinámica). Durante la inspiración el volumen en reposo en el tórax aumenta y disminuye la presión mientras que en el abdomen el volumen disminuye y aumenta la presión y en espiración todo lo contrario. Espiración la sangre sube es decir se dirige hacia el tórax inspiración la sangre baja por lo que se dirige al abdomen. Los sistemas valvulares ayudan a la subida o a la bajada de sangre. Volumen y presión pulmonar. Cuando los pulmones se expanden, las moléculas de aire de su interior se encuentra en un volumen mayor y esto ocasiona un descenso de la presión del aire. Como la presión aire atmosférico es mayor que la presión alveolar, el aire ingresa en los pulmones. En cambio, cuando el volumen pulmonar disminuye, la presión alveolar aumenta, luego el aire se desplaza desde el área con mayor presión en los alveolos hacia el área con menor presión en la atmósfera. Reacción. Iones d bicarbonat:l myor % d CO2,alrededor dl 70% c transporta a traves dl plasma cmo ions d bicarbonate(HCO3-).a medida k l CO2 c difunde dntro d ls capilares tisulares e ingresa n ls eritrocitos c cmbina cn agua pa formar ac.carbonico(H2CO3).l enzima k c encuentra dntro d ls eritrocitos y yeva a cabo sta reacc es la anhidrasa carbonica(CA).luego l H2CO3 c degrada pa formar protonesH+ y HCO3-.