Responsabilidad Civil y Seguros Médicos

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 6,32 KB

Responsabilidad civil

Se entiende como deuda, obligación de reparar y satisfacer, por sí o por otra persona, a consecuencia de un delito, de una culpa o de otra causa legal.

Mediación

Procedimiento no adversarial y su objetivo es que x medio de la comunicación entre las partes y con intervención de un mediador se llegue a una solución extrajudicial.

Procedimiento

Presentación del reclamo, identificación del reclamante, identificación del prestador, motivo del reclamo, peticiones concentras, mediadores seleccionados, firma.

Prestador público

Establecimiento asistencial público (y sus funcionarios) q integra las redes asistenciales. En estos casos la mediación se desarrolla ante el consejo de defensa del Eº

Prestador privado

Es aquel regulado x el reglamento de hospitales y clínicas. Los mediadores deben estar acreditados x la superintendencia e inscritos en el registro habilitado x mandato legal.

Funciones superintendencia

Abrir, mantener y controlar el registro de mediadores, Acreditar a los mediadores, Fijar el arancel q las partes deberán pagar x la mediación. Recibir reclamos en contra de los prestadores privados, Controlar las funciones de los mediadores, Certificar el fracaso del procedimiento a petición de las partes o terceros.

Requisitos para ser mediador

Título profesional de 10 semestres en institución del Estado o reconocidas x este, 5 años de experiencia laboral, no haber sido condenado x delito q merezca pena aflictiva.

Materiales susceptibles de mediar

Cuando el interesado en contra de los prestadores públicos de salud o sus funcionarios, dice haber sufrido algún daño por parte de alguno de los prestadores por sus funciones.

No puede solicitarla

Hospitales de las fuerzas armadas, de carabineros, y penitenciarios, algún centro destinado a la atención de personas con alguna condición física o mental, ejemplo hogar de ancianos, casa de reposo, asilos.

Plazo de la mediación

60 días a partir de los 3 días de la primera citación al reclamante, se puede prorrogar hasta 120 días como max, con algún acuerdo de las partes. Si en todo este tiempo no se llega algún acuerdo se levanta un acta q diga que se fracasó en la mediación.

Contrato de seguro

Se transfieren al asegurador uno o más riesgos a cambio del pago de una prima, quedando este obligado a indemnizar el daño q sugiere el asegurado.

Tipos de seguro

De vida, salud, incendio, vehículos, responsabilidad civil.

Póliza de seguros

Documento justificativo del seguro, es un contrato entre asegurado y una compañía de seguros, establece derechos y obligaciones de ambos. Cubre la carga económica hasta el max estipulado en el seguro cuando el asegurado fueses responsable civilmente, el asegurador se encarga de los gastos de defensa siempre q los abogados los haya designado el asegurador.

Seguro de responsabilidad civil médica

Dirigido ante errores negligencias o equivocaciones en la prestación de los servicios, cuando estos produzcan daño corporal o patrimonial a 3ros quienes recibieron este servicio.

Culpa

Comportamiento q se aparta de los usos normales de la medicina, por ignorancia de la técnica, x impericia o imprudencia.

Error

Defecto en la aplicación de métodos, técnica o procedimientos en las distintas fases de la actuación.

Negligencia

Es un tipo de culpa, es un incumplimiento de un deber, falta de precaución, omisión de la atención y de la diligencia de vida.

Suma asegurada y límite de la indemnización

Limite max de la indemnización q se obliga a pagar al asegurado en caso de siniestro, esta no podrá exceder dentro de los límites de la convención, el menoscabo q sufra el asegurado como consecuencia del siniestro. Esto contempla gastos y costas del proceso q esta o sus causahabientes promuevan en contra del asegurado.

Responsabilidad penal médica

En caso de culpabilidad, habrá sanción económica pero además puede haber una inhabilitación y prisión. La responsabilidad civil comprende solo reparación económica, Busca sancionar con pena privativa a al medico q se ha apartado de su lex artis.

Lex artis

Conjunto de prácticas médicas aceptadas generalmente como adecuadas para tratar a los enfermos en el momento presente en la ejecución del acto médico.

Pilares básicos

CULPA, DOLO.

Dolo

Se realiza de manera voluntaria, libre y consiente, con intención.

Culpa

Desatiende el deber de cuidado a q se encuentra obligado en el desempeño de una actividad.

Elementos de la culpa

Relación causal entre el acto u omisión culposa y el resultado lesivo/ Previsibilidad del resultado q. sin embargo, no fue previsto x su autor/ Victima una persona.

Sanciones

Si el hecho hubiera sido un crimen como la muerte, castración, haber dejado demente, inútil, la sanción es de reclusión o relegación (no dejarlo salir del país, que este solo en un lugar, estará en libertad), menor en sus grados min a medio (61 días a 3 años) privación de libertad. Si las lesiones no son las antes nombradas es un delito simple, la sanción es reclusión o relegación menores en sus grados m in (61- 540 días privación) o 11 – 20 unidades tributarias mensuales. Si son lesiones leves no se da sanción penal.

Responsabilidad del juez

El juez debe sancionar a través del lex artis y además por los protocolos que cada profesional debería regirse.

Elementos para determinar falta de cuidado en el delito medico culposo

Previsibilidad y precaución.

Previsibilidad

Elemento objetivo- normativo intelectual, es la determinación de los riesgos o peligros q debieron ser previsibles

Precaución

Elemento objetivo- normativo conductual, referido a las medidas de precaución q debieron haber sido implementadas x el profesional, una vez determinados los riesgos

Entradas relacionadas: