Responsabilidad Legal en Emergencias y Transporte Sanitario: Conceptos Clave y Marco Jurídico
Clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 2,94 KB
Responsabilidad Legal en el Entorno del Transporte Sanitario Programado (ETP)
Conceptos Fundamentales
Responsabilidad: Capacidad inherente a todo sujeto activo de derecho para reconocer y aceptar las consecuencias de un acto realizado libremente.
Negligencia: Descuido y falta de cuidado y aplicación.
Infracción: Quebrantamiento de una ley moral o lógica.
Delito: Acción voluntaria penada por la ley.
Dolo: Voluntad de cometer un delito.
Falta: Infracción voluntaria de una norma, castigada penalmente, administrativamente o por el empresario.
Imprudencia Temeraria: Culpa grave e inexcusable.
Temerario: Imprudente. Quien hace frente a los riesgos sin cobardía.
El Derecho Sanciona
- La falta de atención.
- El comportamiento descuidado.
- El olvido temerario.
Fundamentos para la Correcta Asistencia
- Conocimientos actualizados.
- Especiales circunstancias de tiempo y lugar.
- El deber de información y de obtener consentimiento.
- Riesgo permitido.
Lex Artis: Enjuiciar el caso concreto y el grado de cuidado exigible en el supuesto que se juzga.
Tipos de Responsabilidad
Responsabilidad Civil
Obligación de reparar daños. Indemnización.
Responsabilidad Administrativa
Sanción por haber infringido una norma administrativa.
Responsabilidad Penal
Imposición de una pena por cometer un delito o falta (pena de prisión, multa).
- Dolo: Si hay intencionalidad en la acción del sujeto.
- Culpa o Imprudencia: Si no hay intencionalidad.
Imprudencia en Emergencias
- Omisión voluntaria.
- Daño efectivo y concreto para la salud de las personas.
- Relación causa-efecto entre la conducta llevada a cabo y el daño producido.
Marco Jurídico
Código Civil
Responsabilidad civil derivada de delitos, faltas y costas procesales.
Código Penal
- Falsedad documental.
- Denegación de auxilio.
- Revelación de secreto profesional.
- Denegación de asistencia sanitaria.
Consideraciones Específicas en el Transporte Sanitario
Bulto de Mano: Pequeño objeto destinado al abrigo, adorno o uso personal que el paciente lleva durante el viaje y siempre bajo su vigilancia.
Equipaje: Conjunto de objetos que acompañan al paciente y no son considerados bultos de mano. *No pueden ser transportados en el vehículo.
Perros Guía: Permitidos en establecimientos, excepto en zonas estériles.
Situaciones de Especial Atención
Agitación, suicidio, intoxicaciones, agresiones y maltrato.