Responsabilidad Social Corporativa y Comercio Ético en la Unión Europea: Iniciativas y Marcos Regulatorios
Clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 4,04 KB
Introducción a la Responsabilidad Social Corporativa y el Comercio Ético
Existen también empresas con códigos de conducta sobre comercio ético, comunes para las empresas europeas.
Marcos Regulatorios y Apoyo Institucional
Los códigos de conducta deben estar basados en la Convención de la OIT y en la Declaración sobre Principios Fundamentales y Derechos en el Trabajo de la OIT de 1998.
En este campo, se encuentran también actuaciones en las que el Estado apoya estas iniciativas. Es decir, la empresa adopta de modo voluntario las medidas y el Estado actúa con un apoyo institucional a posteriori a través de reconocimiento, subvenciones o facilidades para contratar con la Administración. Algunos Estados miembros de la UE han adoptado medidas de este tipo, por ejemplo, en España a través de la Ley Orgánica de Igualdad Efectiva entre Mujeres y Hombres.
Iniciativas de la Unión Europea para el Fomento de Prácticas Laborales Justas
Reconocimiento a Empleadores Ejemplares
La UE se planteó publicar anualmente una lista de los mejores empleadores europeos. Por el momento, existen iniciativas voluntarias desde el sector empresarial. En 2003, se elaboró la primera lista de los 100 Mejores Lugares para Trabajar en Europa con la participación voluntaria de empresas de todos los países miembros de la UE.
Programas y Campañas contra la Discriminación
Las empresas se someten voluntariamente a este proceso y deben inscribirse. Entre las iniciativas directas de la Comisión, se encuentra la posibilidad de que las empresas se inscriban voluntariamente, por ejemplo, en la lista de correo de lucha contra la discriminación.
También existe el programa comunitario PROGRESS y la lucha contra la discriminación y el racismo. Este programa financia el fomento de más y mejores empleos, así como una sociedad más justa e inclusiva.
Todos los ciudadanos europeos tienen derecho a la igualdad de oportunidades; el trato imparcial es uno de los puntos básicos de la UE. Es ilegal discriminar por razones étnicas, religiosas, de sexo, etc.
Cabe citar también las campañas europeas de sensibilización contra la discriminación. La UE financia campañas de información en toda la UE, concebidas para que los ciudadanos sean más conscientes de sus derechos y de su responsabilidad, en particular, en relación con la discriminación.
Etiquetado y Certificación para la Sostenibilidad y el Comercio Justo
La Etiqueta Ecológica de la UE
Otra medida, como manifestación de la RSC, es la Etiqueta Ecológica de la UE. Entre las medidas de reconocimiento promovidas por la UE, se encuentran las etiquetas de productos ecológicos.
Este tipo de etiquetas son voluntarias e implican una garantía de que el producto se ha producido sin explotación ni abuso. Para ello, la empresa se somete a un proceso voluntario de verificación. Al haber seguido unos criterios ecológicos, se considera que estos productos tienen un menor impacto en el medio ambiente en comparación con otros de la misma categoría.
Etiquetado de Inversiones Socialmente Responsables
Una de las ventajas de la etiqueta de inversiones socialmente responsables es la publicidad de ese producto a través de la web de la UE.
La Etiqueta de Comercio Justo de la UE
Existe también una Etiqueta de Comercio Justo de la UE, que se aplica a productos realizados sin mano de obra infantil y sin salarios abusivos. Se utiliza solo para algunos productos, de manera que es muy restringida, y el problema principal es que los consumidores no tienen suficiente información o acceso a los puntos de venta de estos productos.
Los movimientos por un comercio justo poseen sus propias iniciativas para que la certificación y el etiquetado se realicen con verdaderos criterios éticos y sociales.
La Etiqueta de Comercio Justo intenta unificar la diversidad de etiquetados existentes. La solicitud para someterse a este proceso es voluntaria.