Responsabilidad Social Empresarial: Pilares y Normativa SA 8000

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,9 KB

Pilares de la Responsabilidad Social Empresarial

Derechos humanos:

  • 1) Apoyo y respeto a los DD.HH a nivel internacional.
  • 2) Las organizaciones deben evitar involucrarse en abusos de los DD.HH.

Normas laborales:

  • 3) Las empresas deben respetar la libertad de asociación y el derecho a la negociación colectiva.
  • 4) Eliminación de toda forma de trabajo forzoso y obligatorio.
  • 5) Abolición efectiva del trabajo infantil.
  • 6) Eliminación de la discriminación respecto del empleo y la ocupación.

Medio Ambiente:

  • 7) Las empresas deben apoyarse en la aplicación de un criterio de prevención respecto de los problemas medioambientales.
  • 8) Adoptar iniciativas de promoción de una mayor responsabilidad ambiental.
  • 9) Fomentar el desarrollo y difusión de tecnologías inocuas para el medio ambiente.

Corrupción:

  • 10) Las empresas deberán actuar en contra de la corrupción en todas sus formas, incluyendo la extorsión y el soborno.

Dimensiones e Indicadores de Impacto

Descripción DimensiónPrincipales Indicadores
Económico: Impacto de la organización sobre las condiciones económicas de sus grupos de interés y de los sistemas económicos a nivel local, nacional y mundial.

Desempeño económico: Valor económico directo generado y distribuido.
Presencia en el mercado: Relaciones entre salario de la organización y el salario mínimo local.
Impactos económicos indirectos: Inversiones en infraestructura y servicios prestados.

Medio ambiente: Se refiere a los impactos de una organización en los sistemas naturales vivos e inertes, incluidos los ecosistemas, el suelo, el aire y el agua.Materiales utilizados. Consumo directo e indirecto de energía de fuentes primarias. Consumo de agua. Descripción de terrenos adyacentes o ubicados dentro de los espacios naturales protegidos o de alta biodiversidad. Emisiones, vertidos y residuos. Mitigación impacto ambiental productos y servicios ofrecidos. Transporte.
Social: Relacionada con los impactos de una organización en los sistemas sociales en los que opera.Empleo: Desglose de los trabajadores por tipo de empleo, contrato y región, así como el total de empleados y su rotación media según sexo, edad, región. Relaciones empresariales/trabajador: Contrato colectivo. Salud y seguridad en el trabajo. Formación y educación: Promedio de horas de formación anual por categoría de empleados. Diversidad e igualdad de oportunidades.

Norma SA 8000

La Norma SA 8000 es uniforme y auditable, ya que es aplicada por terceros actores, lo que permite obtener una certificación por tres años, enfocándose principalmente en aspectos internos del concepto de responsabilidad social:

  • 1) Mejoramiento de la situación laboral y las malas condiciones de trabajo.
  • 2) Eliminación de las discriminaciones y la desigualdad al interior de las empresas.
  • 3) Fomento del desarrollo integral de las personas en la organización.

Entradas relacionadas: