Responsabilidad Social y Ética Empresarial: Principios y Aplicaciones Prácticas
Clasificado en Formación y Orientación Laboral
Escrito el en español con un tamaño de 3,83 KB
Fundamentos de la Responsabilidad Social Empresarial y la Ética en los Negocios
Definición de RSE
Acción de satisfacer y superar las expectativas de ambas partes involucradas. Identifica a la responsabilidad como el impacto total de la empresa en la sociedad.
Círculos Concéntricos de Responsabilidades Empresariales
- Responsabilidades primarias: Son todas las inherentes a la actividad específica de la empresa.
- Responsabilidades secundarias: Consisten en mejorar los efectos resultantes de esa misma actividad en los grupos sociales.
- Responsabilidades terciarias: Mejoran determinados aspectos del entorno social mediante acciones.
Principios y Marcos de Actuación
Tercer principio ético: Quien concrete las responsabilidades empresariales tomando decisiones.
La existencia de un marco administrativo ayuda a las empresas a conocer las circunstancias concretas de la actividad específica y del entorno empresarial.
Procesos de Respuesta Social
Estos procesos suponen:
- Evaluar las demandas sociales del medio ambiente.
- Ponderar los efectos de las decisiones empresariales en los grupos interesados.
- Considerar la gestión de asuntos sociales.
Modelo A.S.E.
Propone analizar cuáles son las respuestas efectivas a las implicaciones sociales, lo que abarca:
- Estudiar los impactos sociales.
- Definir programas y políticas sociales.
- Implementar estrategias para mejorar la conciencia social de la organización.
Fomento del Comportamiento Ético
Recursos Estimulantes
- Fijación de metas claras y realistas.
- Elaboración de una declaración de valores que resuma las creencias centrales.
- Liderazgo de los empleados en la transmisión y vivencia de estas creencias.
Códigos de Ética
- Son un recurso útil para reducir la ambigüedad en las acciones que son moralmente aceptadas y las que no.
- Es necesario que la dirección:
- Los respalde.
- Promueva su difusión entre los distintos niveles jerárquicos.
- Sancione públicamente a quienes no cumplan las reglas.
Prácticas de Capacitación Ética
- Las empresas estimulan:
- El conocimiento teórico y práctico que el trabajador necesite.
- La generación de talleres, seminarios y programas de capacitación en ética.
- El área de RRHH promueve la generación de competencias.
- Un aspecto clave es la capacitación en ética, que amplía la conciencia acerca de las cuestiones éticas en los negocios.
Auditorías Independientes
Son evaluaciones que buscan poner en evidencia actos que se contraponen a los códigos de ética.
Mecanismos Formales de Protección
Incluyen consejeros éticos a los que los empleados no gerenciales pueden recurrir para buscar orientación ante problemas éticos.
Criterios para la Toma de Decisiones Éticas
- Punto de vista utilitario: Sostiene que las decisiones se toman sobre la base de los resultados o consecuencias, buscando el beneficio para el mayor número de personas.
- Punto de vista basado en los derechos: Al tomar decisiones, se intenta respetar libertades fundamentales como la libertad de expresión.
- Punto de vista basado en la justicia: Implica tomar decisiones y aplicar reglas con imparcialidad y equidad.
- Punto de vista de la teoría integradora de los contratos sociales: Considera factores empíricos (lo que es) y normativos (lo que debería ser) en la toma de decisiones.