Responsabilidad en sociedades y trámites de constitución

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,25 KB

Concepto de empresa desde el punto de vista económico

Lo esencial es la finalidad que será la obtención de productos y servicios mediante diferentes recursos.

Sociedad personalista

Son aquellas en las que la identidad del socio es más importante que sus aportaciones en la empresa, como por ejemplo la sociedad colectiva y la sociedad comanditaria simple.

Define los siguientes casos de responsabilidad:

  • Personal: el patrimonio personal de los socios está sujeto al cumplimiento de las obligaciones de la sociedad.
  • Subsidiaria: los socios deben responder con su patrimonio personal en caso de ser insuficiente el de la sociedad.
  • Solidaria: en caso de insolvencia de la sociedad, los acreedores podrán dirigirse contra cualquier socio, reclamándole la totalidad de la deuda.

Documentos que elaboran y redactan los notarios

  • Escrituras públicas: tienen como contenido propio declaraciones de voluntad.
  • Actas notariales: tienen como contenido la contratación de hechos o la percepción que de ellos tenga el notario.
  • Pólizas intervenidas: tienen como contenido exclusivo los actos y contratos de carácter mercantil y financiero que sean propios del tráfico habitual y ordinario.

Información en el registro mercantil

Se escriben las empresas individuales, las sociedades mercantiles y sujetos que actúan en el tráfico mercantil, así como los actos y acuerdos de dichas personas.

Requisitos para constituir una sociedad mediante una tramitación simplificada

  • Que su capital esté entre 3100 y 30000 EUR.
  • Que sus socios sean personas físicas.
  • Que su órgano de administración sea un administrador único, varios administradores solidarios o dos administradores mancomunados.
  • Que la tramitación de la constitución sea telemática.

Trámites de puesta en marcha ante la Agencia Tributaria

  • Alta en el censo de empresario, mediante la presentación de la declaración censal de comienzo, modificación o cese de actividades, que debe presentar los empresarios individuales, los profesionales y las sociedades, cualquiera que sea su tipo.
  • Alta en el impuesto sobre actividades económicas.

Entradas relacionadas: