Responsabilidad en el transporte de mercancías por carretera
Clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 4,81 KB
1) En el retraso en la entrega de las mercancías por causas 'dolosas' imputables al porteador ¿obliga a éste a indemnización?
Sí, en todo caso y no podrá acogerse a los límites de responsabilidad.
2) Cuando durante la carga y estiva de un envío nacional por carretera, el porteador haya dado instrucciones que hayan sido determinantes de daños en los bultos ¿quién será responsable de los daños ocasionados?
El porteador
3) La carta de porte de un TNMC, se emitirá:
- a) En un ejemplar original y tantas copias como sean necesarias
- b) En tres ejemplares originales
- c) En un ejemplar original electrónico
- d) En un ejemplar original y dos copias
4) ¿El cargador y el consignatario pueden ser la misma persona?
Sí
5) Para el cálculo de las horas de paralización no se computarán más de:
- a) 10 horas diarias
- b) 24 horas diarias
- c) 12 horas diarias
- d) 6 horas diarias
6) Según la normativa del CTNMC el porteador debe poner el vehículo a disposición del cargador en el lugar y tiempo pactados, si no se pacta nada respecto a la hora
Antes de 18 horas del día pactado
7) Cuando las mercancías transportadas corrieran el riesgo de perderse por su naturaleza o por accidente inevitable, el porteador puede:
Realizar la entrega junta arbitral de transporte la cual procederá a su enajenación (venta o donación de derecho)
8) Los elementos reales del contrato de transporte de mercancías son...
Precio y mercancía
9) En el TNMC a falta de pacto expreso ¿cuándo empieza la responsabilidad del porteador, sobre la mercancía transportada?
A partir del momento en que las mercancías se encuentren cargadas, colocadas y estibadas a bordo del vehículo de transporte
10) En el TNMC, la paralización del vehículo por causas no imputables al transportista, incluidas las operaciones de carga y descarga, cuando supere las dos horas y no exista pacto al respecto entre las partes, dará lugar a una indemnización por hora de:
- a) Indicador Público De Rentas De Efectos Múltiples/Día incrementado en un 50%
- b) Indicador Público De Rentas De Efectos Múltiples/Día multiplicado por 2
- c) El salario mínimo interprofesional incrementado en un 20%
- d) En la normativa vigente no se prevé la indemnización por paralización
11) En el TNMC ¿puede el porteador cambiar la ruta que se pactó para realizar el transporte?
En caso de fuerza mayor
12) Si el transporte se realiza a portes pagados significa que...
Convenio entre el cargador y el destinatario por el cual el primero se compromete al pago del transporte
13) En un TNMC ¿quién es responsable de los daños ocasionados como consecuencia de las deficiencias que se produzcan en las operaciones de desestiba y descarga de un envío de mercancías?
El consignatario Persona, entidad o empresa a quien se le asigna una mercancía para tratar los asuntos administrativos relacionados con su carga y pasaje.
14) En un TNMC en caso de huelga que suponga daños o menoscabos en un envío durante su transporte, ¿queda exonerado el porteador de responsabilidad por dichos daños?
15) En un contrato de transporte ¿pueden considerarse idénticas o sinónimas las denominaciones de cargador y remitente?
Sí
16) En el TNMC el derecho a disponer de la mercancía corresponde a...
El cargador
18) El concepto porteador es equivalente a?
- a) Cargador
- b) Remitente
- c) Transportista
- d) Conductor
- e) De que el destinatario compruebe que la mercancía ha llegado en condiciones
19) En un TNMC, en caso de rehusar el consignatario el envío, si el porteador recibe instrucciones del cargador para hacer un traslado de la mercancía a otro municipio diferente del inicial, ¿tiene obligación de obedecer dichas órdenes o dispone de otras opciones?
20) Si existiera una carta de porte contendrá como mínimo...
20) En un TNMC-¿cuándo se podrá exigir el pago del precio de transporte en caso de haberse concertado este a porte pagado?
Una vez cumplida la obligación de transportar y puestas las mercancías a disposición del destinatario
Una vez entregada la mercancía al destinatario