Respuesta Fisiopatológica Postquirúrgica: Factores y Complicaciones

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,39 KB

Factores Fisiopatológicos en la Zona Quirúrgica

En la zona quirúrgica, existen tres factores fisiopatológicos que pueden generar una reacción en el organismo:

  • Producción de sustancias farmacológicamente activas.
  • Estimulación de terminaciones nerviosas con posibilidad de respuestas reflejas.
  • Aparición de un tercer espacio de LEC (líquido extracelular) que disminuye la volemia.

Fases de la Respuesta Generalizada del Organismo

Los factores fisiopatológicos mencionados producen una respuesta generalizada en el organismo, en la cual se distinguen dos fases:

  1. Primera fase: Una fase aguda o de desequilibrio neuroendocrino y catabolismo, con una duración de tres a cuatro días.
  2. Segunda fase: Una fase de vuelta al equilibrio y anabolismo. Además, se abordarán las complicaciones derivadas de alteraciones de tal respuesta.

1. Fase Aguda o de Desequilibrio Neuroendocrino y Catabolismo

A. Hipersecreción de la Hormona Antidiurética (HAD)

Toda cirugía conlleva un aumento de HAD. Esto es responsable de la oliguria (disminución de la producción de orina) durante el primer día del postoperatorio. A las 24 horas, la producción de orina vuelve a la normalidad, a menos que haya complicaciones.

B. Hipersecreción de Catecolaminas

En el postoperatorio inmediato, aumentan las catecolaminas plasmáticas y urinarias, especialmente la adrenalina. Esta hipersecreción puede ser responsable del aumento de la glucemia, de la hipoperistalsis (disminución del movimiento del tubo digestivo) e hipotermia. Probablemente, también es responsable de la hipersecreción de ACTH, hidrocortisona y aldosterona.

C. Complicaciones Postoperatorias

  • Complicaciones respiratorias: Se desarrollan en el postoperatorio inmediato con hipoventilación, neumonitis y abscesos pulmonares.
  • Complicaciones de coagulación: Debido a la circulación lenta e inmovilidad, pueden producir hiperfibrinólisis.

Complicaciones por Alteraciones de la Respuesta de HAD y Complicaciones Urinarias

El aumento de la HAD es raro y, generalmente, la anuria y la oliguria postoperatoria se deben a otras causas como hipovolemia, infección urinaria o sepsis, entre otras.

La secreción baja de HAD con diuresis elevada es frecuente y puede dar origen a graves desequilibrios hidrosalinos como la hipernatremia, que son causantes de una hipovolemia que puede llegar hasta un estado de shock.

Complicaciones Metabólicas

La prolongación de la fase catabólica puede llevar a la depleción de sodio (Na) y potasio (K), es decir, a una desproteinización y desnutrición.

Entradas relacionadas: