Restablecimiento del equilibrio al añadir uno de los componentes al sistema
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 2,97 KB
·I. Emocional (t2 conectadas a esta) es más que Habiñidades sociales, nos capacita para desarrollar el resto de inteligencias, Crea estas.
-Emociones (hemis dcho); + tristeza, enfado alegría, miedo, Asco, sorpresa, emoción (emoción [aspecto fisiológico, pensamiento, aspecto Conductual] + pensamiento = sentimiento) à Expresión diferente en cada cultura, innatas, intensas, universales, corta Duración. +Necesidades básicas (seguridad- miedo [infancia padres, adolescencia Figura de autoridad, adultos nosotros mismos], amor- tristeza [ocultamos, Buscamos distracción], libertad- enfado [desensibilización, rebelión contra las Normas, actividades: deporte]
- Habilidades carácterísticas de la I. Emocional: + Autocontrol Emocional [identificar, controlar estado de ánimo, sentimientos], Reconocer Emociones y sentimientos ajenos, Automotivación (no rendirse), Iniciativa y Perseverancia ante los proyectos elegidos, Empatía es saber reaccionar ante los Sentimientos de los demás.
6. Inteligencia ( es lo que miden los test), medición: a través de una Batería de test con el mayor número de respuestas correctas en un tiempo limitado, Esto da una edad mental; cociente intelectual: edad mental/ edad cronológica X100
7. Teoría sobre la inteligencia
a) Teorías factoriales: Bifactoriales (factor general, factores específicos [verbal, numérico, Espacial, memoria, perceptivo, psicomotriz, inteligencia abstracta: pensamiento Convergente es decir deducción e inducción, pensamiento divergente es decir Creatividad, originalidad], multifactoriales (factores específicos)
b) Teorías cognitivas: Componentes mentales, contructos mentales que intervienen en la resolución de Pronlemas. Una sensación- se traduce en una representación mental, conceptual- Se traduce en una acción.
8. Etapas del desarrollo cognitivo. Estudiado por Jean Piaget. La inteligencia es La capacidad de adaptarnos al medio para estar en equilibrio. A) Factores que Intervienen: maduración del sistema Nervioso a través de la experiencia, contacto con el mundo físico, contacto con Los adultos, equilibración y retroalimentación ya que cada acción da un equilibrio Y este da otra acción y así sucesivamente. Acción- equilibrio- acción- Equilibrio… B) Etapas