La Restauración Borbónica (1874-1902): Política y Sociedad
Clasificado en Historia
Escrito el en español con un tamaño de 2,67 KB
La Restauración Borbónica (1874-1902)
1. Gobierno de Antonio Cánovas del Castillo
Tras el pronunciamiento de Martínez Campos y el fin de la Primera República, Antonio Cánovas del Castillo instaura la Restauración Borbónica con Alfonso XII como rey. Su gobierno se caracterizó por medidas para consolidar el poder del Estado y limitar las libertades.
Reformas Administrativas y Políticas
Cánovas implementó reformas para centralizar el poder y controlar la oposición. La Ley de Imprenta restringió la libertad de prensa, y la libertad de cátedra fue limitada, lo que llevó a la represión de profesores con ideas progresistas como Salmerón, Giner de los Ríos y Azcárate. Estos, como respuesta, fundaron la **Institución Libre de Enseñanza**, basada en los principios del krausismo y que promovía la **curiosidad científica, el antidogmatismo y la actitud crítica**.
Sufragio Censitario y Control de Ayuntamientos
La ley electoral estableció el **sufragio censitario**, limitando el derecho al voto a una pequeña parte de la población. Además, la ley de control de los ayuntamientos otorgó al Rey el poder de nombrar alcaldes, aumentando el control del gobierno central.
2. Gobierno de Mateo Sagasta
Mateo Sagasta lideró el Partido Liberal Fusionista, que luego se convertiría en el Partido Liberal. Su gobierno se caracterizó por una mayor apertura y libertades.
Supresión de la Censura y Libertad de Asociación
Sagasta suprimió la censura de prensa y promovió la libertad de asociación. Sin embargo, no se atrevió a implementar el sufragio universal.
Caída del Gobierno
Tres eventos principales llevaron a la caída del gobierno de Sagasta: los sucesos de **La Mano Negra** en Andalucía, una sociedad secreta anarquista; la huelga de tipógrafos en Madrid; y un intento de pronunciamiento republicano en 1883.
3. Viaje Polémico del Rey a Alemania y Muerte de Alfonso XII
El viaje de Alfonso XII a Alemania y su nombramiento como coronel honorario por Guillermo I generó tensiones con Francia. Tras un incidente en París, el rey fue abucheado, lo que llevó a una crisis diplomática. Poco después, Alfonso XII falleció, dejando a su esposa María Cristina de Habsburgo como regente.
Reinado Regente María Cristina de Habsburgo
María Cristina asumió la regencia tras la muerte de Alfonso XII. El **Pacto del Pardo** estableció el sistema de turnismo entre conservadores y liberales, consolidando la práctica del **pucherazo** (fraude electoral).
Medidas del Gobierno de Sagasta
Sagasta, de nuevo en el poder, impulsó leyes renovadoras y modernizadoras.