La Restauración Borbónica en España (1875-1931): Orígenes, Fases y Principios Políticos

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 2,95 KB

La Restauración Borbónica en España (1875-1931)

Se denomina **Restauración** al período histórico comprendido entre **1875 y 1931**. La vuelta de la Monarquía generó en España un **régimen estable y liberal pero no democrático**.

Fases de la Restauración

Esta larga etapa de la historia de España puede dividirse en tres fases principales:

  • El **Reinado de Alfonso XII** (1875-1885)
  • La **Regencia de María Cristina** (1885-1902)
  • El **Reinado de Alfonso XIII** (1902-1931)

El Camino hacia la Restauración

El camino que llevó a la Restauración de la Monarquía borbónica fue una larga y complicada conspiración desde que en 1870 **Isabel II** abdicó.

La Visión de Cánovas del Castillo

Para **Cánovas del Castillo**, se debían tener en cuenta dos realidades importantes:

  1. En primer lugar, el **marco internacional**, en el cual se precisaba el respaldo francés, austriaco y británico (el Vaticano no se pronunció al respecto y la Iglesia española quedó libre de abrazar la causa de la Restauración).
  2. En segundo lugar, los **militares**, en los cuales había una desconfianza por parte de Cánovas, pero a la vez deseaba contar con su respaldo.

El Inicio del Periodo: Golpe Militar vs. Vía Política

A finales de 1874, el general **Martínez Campos** proclamó en Sagunto a **Alfonso XII** como rey de España, y así comenzó el periodo de la Restauración, que pretendía restablecer el régimen liberal moderado anterior a 1868.

Había dos formas posibles de restaurar la Monarquía:

  • La **vía militar**, que triunfó con el golpe de **Martínez Campos**.
  • La **vía política**, la que buscaba **Cánovas del Castillo**.

Primeras Medidas y Principios Políticos del Nuevo Régimen

Desde el principio, **Cánovas** buscó apoyos para la causa alfonsina y se esforzó por lograr una conciliación entre todos los sectores monárquicos.

Medidas Iniciales

Entre las primeras medidas del nuevo régimen, podemos señalar:

  • La convocatoria de **Cortes Constituyentes**.
  • La búsqueda del **apoyo de la Iglesia**.
  • Limitar la influencia de la **prensa**.
  • Potenciar un **ejército cohesionado** para poner fin a las fricciones internas.
  • El **centralismo administrativo**.

Principios Políticos Fundamentales

Los principios políticos que inspiraron el nuevo régimen fueron:

  • El **conservadurismo**.
  • La defensa del **catolicismo**.
  • La fidelidad a la **monarquía**.
  • El **rechazo a la democracia**.
  • El freno al **intervencionismo militar** en política.

Este sistema se caracterizó por la **monarquía**, el **bipartidismo** y el **turno pacífico** de partidos. Se opuso a las corrientes de la época como los **republicanos**, los **carlistas**, los **nacionalistas** y el **movimiento obrero**.

Entradas relacionadas: