Restauración y Revolución en Europa (1815-1848)

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 2,79 KB

La Restauración y Revolución en Europa (1815-1848)

Se restauraron las viejas monarquías y se intentó regresar a la situación internacional anterior a la Revolución Francesa. Fue también un periodo de reacción para volver al antiguo régimen. Su fundamento ideológico era el legitimismo que defendía desigualdad social y la alianza iglesia estado.

El Congreso de Viena

El sistema de restauración se diseñó en el Congreso de Viena con el objetivo de restablecer el equilibrio entre las potencias europeas. La figura clave fue el canciller austriaco Metternich, se diseñó un nuevo mapa político. Se formó la Cuádruple Alianza entre Austria, Prusia, Rusia y Reino Unido. Francia se incorpora y se llama la Quíntuple Alianza.

La Santa Alianza

Fue una coalición entre Rusia, Austria y Prusia, perseguían el mantenimiento del absolutismo y su defensa frente a la amenaza liberal. Su principal actuación tuvo lugar en España donde envió a los 100 mil hijos de San Luis.

Liberalismo y Nacionalismo

La oleada revolucionaria de 1820-1825

Empezó en España con el pronunciamiento de Riego, que dio inicio al Trienio Constitucional, la Constitución de 1812 volvió a estar en vigor. El rey conspiró para restaurar el absolutismo en 1823 y logró con la ayuda de la Santa Alianza. La revolución se extendió por otras áreas mediterráneas. Se incluye en esta fase la lucha de Grecia contra el Imperio Otomano, que comenzó en 1821. Las causas profundas fueron al absolutismo y el nacionalismo. Las nuevas formas de lucha, mediante sociedades secretas. La participación del ejército, el fracaso de las revoluciones, el Tratado de Adrianópolis supuso la concesión de la independencia.

Las Revoluciones de 1830- y la Independencia de Bélgica

Comenzó en Francia, fue una revolución liberal con un componente nacionalista. La revolución comenzó en París en medio de una crisis agrícola. Aprobación de las 4 ordenanzas en 1830. Las 3 gloriosas jornadas obligaron a Carlos X a exiliarse. Se inicia el reinado de Luis Felipe de Orleans opuesto a los principios de la restauración y dispuesto a apoyar los movimientos revolucionarios. El levantamiento belga alcanzó su independencia en 1831.

Las Revoluciones de 1848

Se deben a un conjunto de causas económicas, de política internacional y sociales. La revolución comenzó en Francia. La presión obliga a Felipe de Orleans y se proclama la 2 República. El nuevo gobierno adoptó medidas de carácter revolucionario. Los propietarios querían orden y apoyaron a Luis Napoleón como presidente de la República. En la península italiana se basó en la petición de constituciones liberales. En los estados alemanes obliga a convocar un parlamento alemán en Frankfurt. En el Imperio Austriaco.

Entradas relacionadas: