Restauraciones Indirectas en Odontología: Tipos y Técnicas
Clasificado en Tecnología
Escrito el en español con un tamaño de 2,56 KB
Restauraciones Indirectas en Odontología
Método Indirecto
Conjunto de tiempos operatorios destinados a lograr la rehabilitación de una o más piezas dentarias dañadas por medio de restauraciones que se confeccionan fuera de la boca.
Ventajas
- Restaurar dientes que no podrían permanecer en boca.
- Usar biomateriales cuyos procedimientos de manipulación son imposibles de ser utilizados directamente en boca.
- Mejorar la conformación anatómica de la restauración y como resultado de esto también la estética.
- Realizar Rehabilitaciones Complejas y Extensas.
Desventajas
- Requiere de mayor tiempo de ejecución.
- Mayor número de acciones clínicas y de laboratorio que involucra mayor complejidad.
- Técnica de alta sensibilidad.
- Cadena de eventos: error en uno de ellos se arrastra hasta el final.
- Procedimientos implican la participación de más de un operador.
- Mayor costo para el paciente.
Etapas del Método Indirecto
- Preparación operatoria dentaria.
- Confección de la restauración provisional.
- Impresión del diente preparado.
- Vaciado en yeso extraduro para confección de modelo de trabajo.
- Troquelado del modelo de trabajo.
- Confección del patrón de cera (restauración).
- Colado de la restauración en metal (etapas de laboratorio).
- Ajuste, pulido y cementación de la restauración.
Tipos de Restauraciones Indirectas
Restauraciones Indirectas Totales
- Indirecta Total (Coronas Periféricas).
Restauraciones Indirectas Parciales
- Si comprometen la cara oclusal pueden hacerlo total o parcialmente.
- No cubren la pieza dentaria en su totalidad como una corona.
Definición
- Estructuras o bloques preformados metálicos, cerámicos o de resina compuesta.
- Reproducen en su superficie interna la forma de la cavidad previamente tallada.
- Reproducen en su superficie externa la forma anatómica de la estructura dentaria dañada.
- Se unen a la cavidad dentaria por medio de un agente cementante.
Requisitos Mecánicos Indispensables
Forma de Retención
Característica de la preparación cavitaria que resiste la fuerza de desalojo en el sentido de la vía o eje de inserción.
Forma de Resistencia
Característica de la cavidad operatoria que actúa resistiendo las fuerzas de desalojo en sentidos diferentes al de la vía o eje de inserción.