Resumen del Cantar de mio Cid: Argumento por Cantares y el Tema del Honor

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,77 KB

Resumen del Poema de mio Cid por Cantares

Cantar Primero: El Cantar del destierro

Tras ganar numerosas batallas, a veces aliado con cristianos y otras con musulmanes, el Cid va adquiriendo un enorme prestigio y grandes riquezas. Con cada nueva victoria, envía mensajeros al rey con valiosos regalos para reiterarle su fidelidad. El cantar concluye con una frase que resume su éxito: “Tan ricos se han hecho que ya no saben lo que tienen”.

Cantar Segundo: El Cantar de las bodas de las hijas del Cid

En esta parte, el Cid conquista Valencia y, como recompensa a su lealtad y hazañas, consigue el perdón real. El monarca permite que su mujer e hijas se reúnan con él en la ciudad conquistada. Además, el rey pide al Cid que case a sus hijas con dos nobles castellanos: los infantes de Carrión. Aunque el protagonista recela de estas bodas, accede porque no puede negarle nada a su señor. El juglar concluye este cantar con la celebración de las bodas, un momento en el que el Cid recupera su honor como caballero al ser reconocido por el rey y emparentar con la alta nobleza.

Cantar Tercero: El Cantar de la afrenta de Corpes

Este cantar comienza con anécdotas que revelan la cobardía de los infantes de Carrión, quienes huyen ante un león que ha escapado de su jaula y se acobardan en una batalla contra los musulmanes. Como los vasallos del Cid se burlan de ellos, los infantes deciden vengarse. Emprenden un viaje con sus mujeres a Carrión y, al llegar al robledal de Corpes, las desnudan, las azotan y las abandonan dándolas por muertas. El Cid pide justicia al rey, quien convoca las Cortes en Toledo. En ellas, los representantes del Cid vencen en duelo a los infantes, y los príncipes de Navarra y Aragón piden casarse con las hijas del héroe, que culmina así su ascenso social. El Cantar termina diciendo: “(…) los reyes sus parientes son”.

El Tema Fundamental: La Recuperación del Honor

El tema central de este cantar de gesta es el honor del héroe y, más concretamente, su recuperación tras haberlo perdido. Este proceso se desarrolla en dos niveles:

  • Honor social y público: El Cid pierde su honor cuando es desterrado por el rey de Castilla. Lo recupera cuando el monarca le perdona, convirtiéndose además en un héroe emparentado con reyes.
  • Honor familiar y personal: Sufre otra deshonra, aquella de la que son víctimas sus hijas. Al final, también consigue restaurarla pidiendo justicia y logrando para ellas matrimonios superiores.

De este modo, en la obra hay una doble pérdida y recuperación del honor: el social y el familiar.

Entradas relacionadas: