Resumen corto de Don Quijote de la Mancha
Clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 3,34 KB
*Don Quijote
Es una novela escrita por el español Miguel de Cervantes Saavedra. Publicada su primera parte con el título de El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha a comienzos de 1605, es una de las obras más destacadas de la literatura española y la literatura universal, y una de las más traducidas. En 1615 aparecería la segunda parte del Quijote de Cervantes con el título de El ingenioso caballero Don Quijote de la Mancha. Don Quijote fue la primera obra auténticamente anti-romance, gracias a su forma que desmitifica la tradición caballeresca y cortés. Representa la primera obra literaria que se puede clasificar como novela moderna y también la primera novela polifónica, y como tal, ejercíó un influjo abrumador en toda la narrativa europea posterior.
*Cuento Actual
El cuento actual podemos decir que en líneas generales se caracteriza por un estilo particular, diferente de los cuentos de otros períodos literarios, a veces se ocupan de temáticas sociales y según el autor, encontramos diversidad de géneros, como fantástico, realista, policial, de ciencia ficción, etc. Sus carácterísticas principales son:
?Se centra en un solo hecho o accidente. El ambiente pierde categoría.
?Los personajes se reducen al mínimo posible, a veces uno solo, y su caracterización es breve.
?El Personaje Narrador
?Los Personajes tienen en la conciencia tres esferas activas, que se entrecruzan entre sí; el consciente (tiene noción de lo que hace), el inconsciente (no tiene conciencia de sus actos) y el subconsciente (están ahí las cosas pero no llegan a ser conscientes)
?Ruptura de la Lógica – Cronológica (cuando desde cada “YO”, la lógica de nuestros sucesos, esta rota por las continúas interferencias que nuestro consciente lógico hace a modo de invasión del subconsciente y el inconsciente.
?La conciencia esta como un hecho del presente y el subconsciente se mete en nuestro tiempo con recuerdos, alucinaciones, sueños; es decir, se mezclan y entrecruzan el pasado, el presente y el futuro.
*Popol-vuh
Este libro es una recopilación de varias leyendas provenientes de los diversos grupos étnicos que habitaron la tierra Quiché, que más que un sentido histórico tiene un valor e importancia hablando de lo religioso. Es una narración que trata de explicar o contar de alguna manera su origen y los diversos fenómenos que ocurren en la naturaleza.