Resumen de Derecho Laboral
Clasificado en Formación y Orientación Laboral
Escrito el en español con un tamaño de 3,52 KB
Tipos de Trabajadores
1. Funcionarios, autónomos, transportistas
Normativa Aplicable
2. Directiva UE - Convenio España-México - Ley ordinaria - Decreto de ley
Derechos Fundamentales
3. 1) Derecho a huelga
2) Derecho de reunión
3) A elegir libremente profesión
Vigilancia en el Trabajo
4. Registros, vigilancia por cámaras, vigilancia del correo electrónico y de ordenadores, vigilancia en situación sanitaria
Jurisdicción Laboral
5. Juzgado de lo Social
Periodo de Prueba
6. La duración del periodo de prueba será un máximo de seis meses según el Estatuto de los Trabajadores. (Si el periodo es en prácticas es de 2 meses).
7. Por paternidad o maternidad, riesgo durante el embarazo o lactancia, el periodo de prueba se interrumpe y el tiempo no se contabiliza.
Contratos en Prácticas
8. Si el contrato en prácticas es inferior a 2 años puede haber un máximo de 2 prórrogas de un mínimo de 6 meses hasta alcanzar la duración máxima.
Indemnización por Fin de Contrato de Obra
9. Al finalizar cada contrato de obra, el empresario pagará una indemnización de 12 días de salario por cada año trabajado o su parte proporcional (1 día por mes).
Conversión a Contrato Indefinido
10. Cuando un trabajador que ha sido contratado para el mismo puesto o distinto con una cadena de contratos temporales de forma continua o discontinua durante 24 meses en un periodo de 30 meses, al cumplirse, la empresa comunicará en 10 días la condición de fijo.
Contrato Temporal
11. No puede ser superior a 6 meses en un periodo de 12 meses, salvo que el convenio lo amplíe a 12 meses en un periodo de 18 meses.
Horas Complementarias
12. Las horas complementarias voluntarias las ofrecerá la empresa hasta un 15% de la jornada, ampliables a un 30% por convenio. Solo se ofrecerán a los indefinidos cuya jornada sea superior a las 10 horas por semana.
Trabajo Nocturno
13. El que se realiza entre las 22 y las 6 horas o aquel que realiza como mínimo 3 horas en ese horario o al menos 1/3 de su jornada anual en dicho horario.
Reducción de Jornada
14. Puede tener una reducción de jornada diaria entre 1/2 y 1/8 por el cuidado de familiares que no realicen actividad retribuida (al ser menor de 12 años).
15. La empresa podrá reducir la jornada y el salario sufre una reducción entre un 10% y un 70%. El trabajador pasará a cobrar el desempleo por la parte de la jornada que no realiza.
Permiso por Deber Inexcusable
16. La duración del permiso por cumplimiento de un deber inexcusable público será el tiempo indispensable para su realización. En caso de mesa electoral, el día de las elecciones y 5 horas al día siguiente.
Días Festivos
17. Los trabajadores tienen derecho a 14 días festivos al año retribuidos y no recuperables, de los cuales 2 de ellos locales y otros 2 fijados por la comunidad autónoma.
Salarios Impagados
18. Por salarios no pagados por la empresa, el máximo que se paga es de 120 días (4 meses) con el límite del SMI al día (54,94 euros al día). Si es a tiempo parcial, se reduce proporcionalmente.