Resumen de Epídico: Comedia de Plauto

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,54 KB

Resumen de Epídico

Epídico es la comedia preferida de Plauto. Así lo dice en Báquides: “A esta comedia la quiero más que a mismo”. Es una comedia de trama complicada y algo deshilvanada. Se trata de una obra paliata, ya que se desarrolla en la ciudad de Atenas, a pesar de estar escrita en latín.

Personajes clásicos

Es una de las obras que mejor presenta a los personajes clásicos de la comedia latina: el joven enamorado (adulescens), cuyo amor es el desencadenante de la trama, pero que queda en segundo plano como base de todo el entramado argumental. El viejo (senex), padre severo, excesivamente crédulo, cuyo papel imprescindible en la acción es ser engañado, burlado y estafado. Y naturalmente, el esclavo astuto (callidus), leal a su amo y que da el título a la comedia. Él es el protagonista, incluso, no es solo un personaje, es también miembro del auditorio: se dirige confidencialmente a él, dirige la acción, es el todo de la obra. Es Epídico. La pieza parte de este personaje, esclavo de genio mistificador, gran maquinador de intrigas, capaz de afrontar el riesgo riéndose de su dueño, de sus amigos y de sí mismo.

Acción principal

Epídico tiene que salvar dos veces a su joven dueño Estratípocles y procurarle dinero. La situación no es nueva, es un papel propio de un esclavo ligado a un joven en amores. Se entra de lleno en la acción con el diálogo de Epídico con el escudero Tesprión, personaje cuya única utilidad es asegurar con esta conversación la exposición de la comedia: Tesprión llega del ejército y cuenta a Epídico lo que ha pasado allí; Epídico, a su vez, informa a Tesprión de lo que ha ocurrido en la ciudad. Espectador entra en la acción informado por un diálogo de lo más divertido y no recurriendo a una intervención de un dios-prólogo o del jefe de la troupe, recurso frecuente en otras comedias.

Diálogo con Tesprión

El diálogo con Tesprión es un ejemplo de este tono amable en el cruce de acusaciones mutuas: los dos confiesan abiertamente que roban. Tesprión se vanagloria de su mano izquierda, la que, en la época, pasaba por ser la mano de robar, sin embargo, en medio de insultos mutuos, Epídico no olvida que la discreción es el primer deber de un esclavo.

Características generales

El marco es el de todas las comedias de Plauto; la pintura de costumbres, las escenas de gran vis comica, situaciones rodeadas de una intriga convencional, expresiones coloquiales, tono festivo, animado por neologismo y juegos de palabras.

Entradas relacionadas: