Resumen de la novela Andrés Hurtado

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3,21 KB

Andrés Hurtado

1 Andrés Hurtado es un joven estudiante de medicina que sufre un descontento con la sociedad. Cuando acaba la carrera intenta ejercer su profesión, pero nunca le gustaba lo que hacía. Andrés se enamora de Lulú, una antigua amiga, y se casan. Ella se queda embarazada, pero su hijo muere. Más tarde ella también muere y al final Andrés se suicida.

Derrotismo y pesimismo

2 El derrotismo y pesimismo de Baroja se refleja en la visión que tiene el protagonista de todo lo que le rodea. Un ejemplo sería cuando está cerca de Valencia. Andrés en vez de sentir bien por cambiar de aires, siente melancolía.

Charlas con su tío Iturrioz

4 En las charlas con su tío Iturrioz se ve la idea 'El hombre es un todo para el hombre'. Andrés, aunque no quiera creerlo, no confía en la sociedad porque todos compiten contra todos para ser los mejores.

Consideración fuera de la sociedad

5 Andrés se considera fuera de la sociedad: no quiere salir de casa, está siempre leyendo y no quiere sufrir, por eso nunca se arriesga al amor o a estar con la familia cuando Luisito estaba tan enfermo. Al final, Andrés se arriesga a casarse con Lulú, y al sentir el dolor de la muerte de su esposa y su hijo, se suicida.

División de la novela

6 La novela está dividida en 7 partes definidas por el autor, y cada parte tiene 9 capítulos. Parte: su vida de estudiante en Madrid. 2 llamada 'Las carnarias', trata de cómo Aracil presenta a Hurtado a su novia, y cómo entre los dos deciden que Hurtado salga con Lulú.

Tristezas y Dolores

3 'Tristezas y Dolores' comienza con el comunicado a Andrés por parte de su hermana de que Luisito había vuelto a caer enfermo.

Inquisiciones trata sobre todo de las conversaciones filosóficas entre Andrés y su tío Iturrioz. 5 Su estancia en Alcolea. 6 Su readaptación en Madrid. 7 Creación de una propia familia. 7 ANDRÉS HURTADO: familia = Luisito (hermano), Iturrioz (tío), Don Pedro (padre), Margarita (hermana), Alejandro (hermano). Matrimonio = Lulú. Amigos = Julio Aracil, Ibarra, Montaner. 8 Andrés se entera de la muerte de su hermano 8 días después de que se produjera. Le sorprende que no llorase ni le doliese como se había imaginado. Él lee la carta y no hace nada, no siente nada, solo escribe a su hermana Margarita para que le explique cómo fue la muerte de Luisito. 9 Una de las denuncias sociales que hace el autor es la vida en el pueblo. Primero se pregunta qué papel tiene la mujer en Alcolea. Para él solo son mulas de carga que van a misa y cuidan de la familia y de los hijos. También opina sobre la hipocresía de la gente. En Alcolea todo el mundo es aparentemente ultracatólico y decente, aunque luego se descubre que el género literario más vendido son las novelas pornográficas. 10 Ataraxia es la tranquilidad máxima del espíritu que se consigue gracias al dominio que ejerce el hombre sobre sus propias pasiones.

Entradas relacionadas: