Resumen de la obra Don Álvaro o la fuerza del sino

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3,46 KB

Don Álvaro o la fuerza del sino: Resumen por Jornadas

Jornada 1: El conflicto inicial

La obra comienza presentando a Don Álvaro, un indiano misterioso de orígenes desconocidos, y su conflicto con el Marqués de Calatrava. Don Álvaro pretende a la hija del Marqués, Doña Leonor, y ambos están enamorados. Leonor decide huir con Don Álvaro, pero en el último momento, las dudas la asaltan y se arrepiente. Sin embargo, ya es demasiado tarde. El Marqués, alertado por el ruido, descubre a los amantes. En la confusión, una bala disparada accidentalmente por Don Álvaro mata al Marqués, condenando a los enamorados a una perpetua desgracia.

Jornada 2: El refugio de Leonor

La escena se traslada a un mesón, donde los huéspedes y habitantes se disponen a cenar. Intentan descubrir la identidad de un misterioso huésped que no ha salido a cenar. Un estudiante menciona el reciente asesinato del Marqués de Calatrava y su viaje con uno de los hermanos de Leonor, Don Carlos, en busca de venganza hasta Sevilla.

La mesonera busca al huésped desconocido, pero no encuentra a nadie. Más tarde, se descubre que era Leonor, disfrazada de hombre, que se dirige al convento franciscano en busca del hermano guardián. Al llegar, el hermano guardián le permite habitar en una ermita cercana y promete alejar a todos de allí.

Jornada 3: Encuentro en Italia

La acción se sitúa en Veletri, Italia, donde hay un regimiento. Uno de sus soldados más destacados es Don Álvaro, que vive allí bajo un nombre falso. Una noche, mientras reflexiona sobre su pasado, Don Álvaro oye una reyerta y corre a socorrer a un oficial, de quien se hace amigo. Este oficial resulta ser Don Carlos, el hermano de Doña Leonor.

Durante unas maniobras, Don Álvaro es herido gravemente y pide a Don Carlos que custodie su maleta. Don Carlos, movido por la sospecha, abre la maleta y descubre la verdadera identidad de Don Álvaro. Espera a que se recupere para batirse en duelo con él.

Jornada 4: El duelo y la huida

Cuando Don Álvaro despierta, Don Carlos le revela que conoce su identidad y exige una satisfacción para vengar la muerte de su padre. Don Álvaro intenta disuadirlo, pero Don Carlos insiste y finalmente se baten en duelo.

Ese mismo día, se había publicado un edicto real que condenaba a muerte a todos los que se batieran en duelo. Don Álvaro, que acaba de matar a Don Carlos, es detenido y condenado a muerte. Sin embargo, gracias a una revuelta, consigue escapar.

Jornada 5: Reencuentro y tragedia final

La escena final tiene lugar en el convento donde se ha retirado Don Álvaro. Por la noche, llega un embozado en busca del hermano Rafael. El embozado resulta ser Don Alfonso, el otro hermano de Doña Leonor, y el hermano Rafael es, en realidad, Don Álvaro.

Don Alfonso descubre su identidad y exige a Don Álvaro una compensación por el daño causado a su familia. Don Álvaro se resiste, alegando sus hábitos religiosos. Finalmente, acepta el duelo. En la reyerta, hiere de muerte a Don Alfonso y va en busca del ermitaño para que le dé la extremaunción. Al llegar, descubre que el ermitaño es Leonor. Al ver a su hermano, Leonor se lanza a sus brazos, pero Don Alfonso, en un último acto de venganza, la apuñala. Ambos hermanos mueren. Don Álvaro, incapaz de soportar más dolor, se suicida arrojándose por un precipicio.

Entradas relacionadas: