Resumen del ocaso de los ídolos
Clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 1,09 KB
2b) introd. El fragmento pertenece a la obra "Crepúsculo de los ídolos o cómo se filosofa con el martillo" (1888) concretamente al tercer capítulo " La razón en la filosofía" en el q la temática general es la critica a la onto-epistemología tradicional" (platonismo), entendido "platonismo" en sentido muy amplio como el modo de pensar que arranca con las filosofías pitagóricas y eleata (Parménides) y q llega hasta la época de N con el positivismo. Según N la " razón" ha originado los errores que llevan a la filosofía a falsificar la realidad por eso la va a llamar " vieja hembra engañadora". Los idelos a los q N se refiere son los conceptos fundamentales de la filosofía tradicional:Yo, ser verdad, bien.. Dios. Que en realidad son falsas creencias tenidas por verdaderas, pero q son nada, pues han dejado fuera la única realidad: la vida. El ocaso de los ídolos significa, pues, que el fin de la verdad está próximo.