Resumen de los Primeros 32 Artículos de la Constitución Mexicana

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,59 KB

Derechos y Garantías Individuales

Artículos 1 - 10

Artículo 1: Todas las personas, sin distinción de ningún tipo, gozarán de los derechos reconocidos en la Constitución de México.

Artículo 2: México es una nación única e indivisible.

Artículo 3: Todas las personas tienen derecho a recibir educación.

Artículo 4: Hombres y mujeres son iguales ante la ley.

Artículo 5: Todas las personas pueden dedicarse al trabajo o profesión de su preferencia.

Artículo 6: Todas las personas tienen derecho a manifestar sus ideas.

Artículo 7: Es inviolable la libertad de cada individuo de difundir sus opiniones.

Artículo 8: Todo funcionario público debe respetar el ejercicio del derecho de petición.

Artículo 9: No se puede coartar el derecho de reunirse o asociarse pacíficamente en actividades de origen lícito.

Artículo 10: Los habitantes de México tienen derecho a poseer armas en su domicilio.

Artículos 11 - 20

Artículo 11: Toda persona tiene derecho de entrar y salir de la República libremente.

Artículo 12: En México no se concederán títulos de nobleza.

Artículo 13: Nadie puede ser juzgado mediante leyes privativas o tribunales especiales.

Artículo 14: A ninguna ley se le dará efecto retroactivo.

Artículo 15: No se celebrarán tratados para extradición de presos políticos.

Artículo 16: Nadie puede ser acusado de manera personal sino mediante documento escrito por la autoridad competente.

Artículo 17: Ninguna persona podrá hacer justicia por sus propias manos.

Artículo 18: Solo por delitos que merezcan pena privativa de libertad habrá lugar a prisión preventiva.

Artículo 19: Ninguna detención por entidades judiciales podrá exceder el plazo de 72 horas.

Artículo 20: El proceso penal será acusatorio y oral.

Artículos 21 - 32

Artículo 21: La investigación de los delitos solo corresponderá a las entidades públicas.

Artículo 22: Están prohibidas las penas de muerte.

Artículo 23: Ningún juicio criminal deberá tener más de tres instancias.

Artículo 24: Toda persona tiene libertad de religión, convicciones éticas y morales.

Artículo 25: Corresponde al Estado la rectoría del desarrollo nacional para que este sea integral y sustentable.

Artículo 26: El Estado organizará un sistema de planeación democrática del desarrollo nacional que imprima solidez, dinamismo, permanencia y equidad al crecimiento de la economía para la independencia y la democratización política, social y cultural de la nación.

Artículo 27: La propiedad de las tierras y aguas comprendidas dentro de los límites del territorio nacional, corresponde originariamente a la Nación.

Artículo 28: En los Estados Unidos Mexicanos quedan prohibidos los monopolios.

Artículo 29: En los casos de invasión, perturbación grave de la paz pública, o de cualquier otro que ponga a la sociedad en grave peligro o conflicto, solamente el Presidente de la República Mexicana, con la aprobación del Congreso de la Unión o de la Comisión Permanente cuando aquel no estuviere reunido, podrá suspender en todo el país o en lugar determinado las garantías que fuesen obstáculo para hacer frente, rápida y fácilmente a la situación; pero deberá hacerlo por un tiempo limitado, por medio de prevenciones generales y sin que la suspensión se contraiga a determinado individuo.

Artículo 30: La nacionalidad mexicana se adquiere por nacimiento o por naturalización.

Artículo 31: Son obligaciones de los mexicanos:

  • Alistarse en el Servicio Militar Nacional
  • Contribuir para los gastos públicos
  • Enviar a sus hijos o pupilos a las escuelas públicas o privadas para obtener la educación preescolar, primaria, secundaria y media superior

Artículo 32: La Ley regulará el ejercicio de los derechos que la legislación mexicana otorga a los mexicanos que posean otra nacionalidad, y establecerá normas para evitar conflictos por doble nacionalidad.

Entradas relacionadas: