La Resurrección de Cristo: Fundamento de la Fe y la Vida Eterna

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,04 KB

1. La Importancia de la Resurrección

Esquema: otorga credibilidad a la figura divina de Cristo. Hace patente la victoria sobre el pecado. Hace patente la justificación de la ofensa infinita del ser humano.

La resurrección de Jesucristo fue la victoria final de Jesucristo para vencer al pecado y reparar la ofensa infinita cometida por los seres humanos en el pecado original. Su muerte supuso un sacrificio con valor infinito para reparar esta ofensa infinita. Por ello, la resurrección de Cristo es el centro del cristianismo. Sin ella, nada tendría sentido, pues Jesús no sería Dios. Aquí radica su importancia.

La resurrección de Jesús es un hecho histórico porque el sepulcro estaba vacío, porque aunque no haya testimonio, resucitó en un momento en el que nadie se lo esperaba. Las primeras testigos fueron las mujeres (María Magdalena y las santas mujeres), esto llama la atención porque en la época las mujeres no contaban como fuente válida en los juicios.

Fue gracias a que la fe de los apóstoles fue sometida a la Cruz, que creyeron. En un principio, ni siquiera la noticia fue creída por todos (incredulidad de Santo Tomás, Jn 20, 25).

La fe de los apóstoles nace de la verdad de Jesús resucitado.

  • Jn 11, 25-26
  • 1 Tesalonicenses 4, 14
  • 1 Pedro 3, 21
  • 1 Corintios 15, 5-7
  • Jn 20, 25

2. La Resurrección y la Vida Cristiana

Esquema: como Dios ha resucitado, nosotros podemos participar de los méritos de su resurrección con la gracia y siendo nosotros también vencedores de la muerte. Con la gracia participamos en Dios.

La vida cristiana tiene un doble aspecto: la victoria sobre la muerte y la vida en gracia.

La victoria sobre la muerte quiere decir que esta ya no limita ni a Jesús ni a nosotros si estamos en Él.

Podemos participar de manera real en Cristo gracias a su resurrección a través de la gracia, que es la participación en Dios mismo. La persona buena se ve reflejada en Cristo. Si vivimos en Cristo podemos ser como Él por participación y, por consiguiente, también vencer a la muerte en el final de los tiempos.

  • 1 Corintios 6, 14
  • 1 Corintios 15, 30-32
  • 1 Juan 3, 3

3. Después de la Muerte

Esquema: muerte: separación alma y cuerpo. Muerte necesaria: superar limitaciones. Inmortalidad del alma: juicios. Cielo: comunión perfecta vida - amor con Trinidad.

La muerte es la separación del alma y del cuerpo. Es necesaria para superar las limitaciones biológicas propias de la naturaleza humana dañada por el pecado original.

La Iglesia afirma la inmortalidad del alma. Después de la muerte habrá un juicio particular; seremos juzgados en función de nuestras obras. También habrá un juicio universal al final de los tiempos; se ratifica la sentencia a todos los seres humanos.

El cielo es la perfecta comunión de vida y amor con la Santísima Trinidad y la Virgen.

  • Jn 11, 25
  • Jn 14, 1-2
  • 1 Corintios 15, 42-44

Entradas relacionadas: