La Resurrección de Jesús: Hechos Históricos y Evidencias

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,46 KB

La Resurrección: Un Hecho Histórico

La resurrección (R) significa volver a la vida en el cuerpo después de la muerte, que es la separación del alma y del cuerpo. La R es la vuelta del alma al cuerpo, dándole vida nuevamente. La R de Jesús (J) no fue un retorno a la vida terrena anterior, como en el caso de las resurrecciones que Él realizó (el hijo de Jairo, el joven de Naín y Lázaro). La R de J, en su cuerpo de resucitado, pasa del estado de muerte a otra vida más allá del tiempo y del espacio. El misterio de la R de J es real, con manifestaciones históricamente comprobadas, como atestigua el Nuevo Testamento (NT).

Observamos los siguientes hechos vividos y testificados por los discípulos:

J Murió Realmente

  • Fue un hecho público, presenciado por numerosas personas y certificado por la autoridad romana.
  • Entregó el cuerpo muerto a José de Arimatea.
  • J experimentó la muerte humana; se trata de una muerte verdadera.

J Fue Sepultado Realmente

  • Según San Marcos, José de Arimatea organizó el entierro de J, hecho confirmado por las autoridades religiosas de Israel.
  • Los príncipes de los fariseos fueron a Pilato para que asegurase el sepulcro.
  • La afirmación de que J fue depositado en el sepulcro es la confirmación de que su muerte fue real y no solo aparente. Su alma fue glorificada en Dios, pero el cuerpo yacía en el sepulcro como cadáver durante tres días.
  • En el discurso de Pentecostés, el Apóstol Pedro confirma la resurrección.

El Sepulcro Vacío

  • Fue otro hecho histórico.
  • El día siguiente al sábado, María Magdalena fue muy temprano al sepulcro para embalsamar el cuerpo de J.
  • Fue corriendo a Pedro y Juan y comprobaron que el sepulcro estaba vacío.
  • Este descubrimiento fue el primer paso hacia el reconocimiento del hecho de la resurrección como una verdad que no podía ser refutada.

El Anuncio de los Ángeles

  • Otro hecho documentado: unos ángeles anuncian a las mujeres que J ha resucitado.

Resistencia de los Discípulos

  • Se resistieron a admitir el anuncio de la R, lo califican de delirio y desatino.
  • El Evangelio de San Lucas les pareció como un desvarío lo que contaban y no les creían.

No Hay Testimonio del Momento de la Resurrección

  • El momento preciso de la R no fue presenciado por los discípulos y no hay testimonio en los Evangelios.

J Se Apareció en Persona

  • De esto, los Evangelios dan abundantes testimonios.
  • Se apareció de modo sensible a los discípulos durante 40 días.
  • En sus apariciones, deja convencer de su identidad física, aunque con algunas transformaciones que sorprenden.

Huellas de la Crucifixión

  • Heridas de los clavos en las manos y lanza en el costado.
  • El Evangelio según San Lucas relata la aparición de J a los discípulos en el cenáculo de Jerusalén.
  • J volvió a la vida con el mismo cuerpo que había sido sepultado.

Cuerpo Glorioso

  • El cuerpo de J poseía habilidades nuevas.
  • J entra en el cenáculo cuando las puertas están cerradas y aparece y desaparece ante los discípulos de Emaús.
  • Se ha hecho espiritual y glorificado; no está sometido a las limitaciones naturales de los cuerpos humanos ni a la muerte, pero al mismo tiempo es un cuerpo real.

Entradas relacionadas: