Retención de Memoria: Técnicas, Teorías y Alteraciones

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,82 KB

Proceso de Retención de la MLP

Efecto de Von Restorff

Tendencia a recordar mejor lo raro.

Memoria Dependiente del Estado de Ánimo

Emoción y Memoria: recuerdos vívidos. Recordamos mejor lo que asociamos a sucesos significativos.

Catatimia del Recuerdo

La distorsión en el recuerdo puede ser mayor por el factor afectivo.

Tendencia a Confabular

Tendencia a rellenar las lagunas de memoria inventando.

Componente Motivacional

Tendencia a recordar mejor aquello para lo que estamos motivados.

Diferencias Individuales

Aspecto Cuantitativo del Recuerdo

¿Cuánto somos capaces de recordar?

Técnicas de Medida de la Retención

  • Recuerdo Directo: Se expresa en %.
  • Reconocimiento: Identificar un material aprendido previamente entre material nuevo.
  • Reaprendizaje: Ahorro de esfuerzos de algo aprendido.
  • Reconstrucción: Facilidad de un individuo para reconstruir.

Memoria y Olvido

Herman Ebbinghaus: autor del primer estudio experimental.

  • Desarrolló un procedimiento para medir la retención de forma cuantitativa.
  • Método de los ahorros: tiempo necesario para el primer aprendizaje y el reaprendizaje.
  • Curvas de retención.

Teorías del Olvido

Teoría del Decaimiento del Trazo de Memoria

Limitaciones: Existen recuerdos almacenados por mucho tiempo que no se olvidan.

Teoría de la Interferencia

  • Interferencia Retroactiva: Dificultades para recordar información antigua.
  • Interferencia Proactiva: Dificultades para recordar información nueva.

Teoría del Olvido Motivado

Olvidamos activamente en función de nuestros conflictos motivacionales.

Alteraciones de la Memoria

Alteraciones Cuantitativas

Amnesia Cuantitativa

  • Retrograda: Pérdida del contenido a largo plazo.
  • Anterograda: Pérdida de memoria a corto plazo, no se aprende nada nuevo.
  • Lacunar: Pérdida de información selectiva durante un periodo.
  • Afectiva: Ansiedad, selectiva, psicógena.

Hipermnesias

Incremento de la capacidad de recordar, global o parcial. No siempre es una ventaja.

Distorsión de la Memoria

Patología del Recuerdo

Distorsión del recuerdo debido a una causa orgánica.

Patología del Reconocimiento

  • Reduplicativa: Decir que son parecidas siendo lo mismo.
  • Falso Reconocimiento: Decir que conoces algo siendo la primera vez que lo ves.

Entradas relacionadas: