Retenedor
Clasificado en Historia
Escrito el en español con un tamaño de 5,12 KB
Espacio para colocar los ataches. El mayor o menor espacio oclusogingival porque si es grande como para permitir la colocación de ataches largos, que dan buena estabilidad y retención.Cuando el espacio es menor, se puede recurrir a cortar el atache, cuanto más corto sea un atache disminuye progresivamente su capacidad retentiva. Cuando el espacio es muy pequeño.
Numero de pilares que actúan como anclaje. Cuando el pilar es único las fuerzas que actúan sobre el extremo libre se colocan en el centro de rotación en los 2/3 apicales de la raíz del diente. Cuando el anclaje está formado por pilares dobles, el fulcro se traslada a la zona situada entre los 2 pilares y se comportan mecánicamente como un molar, siendo menor la posibilidad de rotación sobre los pilares.
Condicionamiento de las arcadas. El uso de ataches con o sin resiliencia según se trate de la arcada superior o inferior.Arcada superior debido a la fuerza de la gravedad cuando cesa la masticación, las sillas de extremo libre se despegan ligeramente de la mucosa. Esto sucede tanto con ataches rígidos con ataches resilentes, este despegamiento podría ser una separación excesiva. Parece más aconsejable el uso de ataches rígidos en la arcada superior.Arcada inferior utilizar ataches con resilencia para que no haya una presión indebida sobre las partes blandas en que se apoyan las sillas del extremo libre, lo cual va a disminuir la reabsorción ósea a ese nivel.
Situación de los pilares en la arcada. Anterior: fija.Posterior: removible.
Forma de la cresta alveolar. La cresta alveolar es plana o redondeada es aconsejable utilizar ataches con resilencia. Y si la cresta es aguda y prominente es aconsejable no resilentes.
Valoración de los antagonistas. Si el antagonista son dientes naturales, se aconsejable que lleve ataches con resilencia. Si el antagonista es una dentadura completa, que la prótesis mixta lleve ataches no resilentes. En caso de extremos libres en las 2 arcadas no se deben utilizar ataches resilentes, porque la eficacia masticatoria es menor. Si la situación periodontal es similar en ambas arcadas, se colocan ataches no resilentes en la superior y resilentes en la inferior. Cuando la situación periodontal es mala en ambas arcadas se colocan ataches resilentes en ambas arcadas.
Tema 1
Concepto de prótesis mixta.Prótesis mixta es una prótesis resultado de la unión entre una prótesis fija y una prótesis removible.
Objetivos de la prótesis mixta.La prótesis mixta tiene como objetivo el de aumentar la sujeción de la prótesis en boca, además descargar fuerzas desde los pilares En prótesis fija se utiliza para unir, separar o romper tramos de puentes fijos con el fin de salvar las dificultades existentes por falta de paralelismo entre las piezas pilares o bien para construir un puente articulado cuando los pilares tienen valores retentivos diferentes.
Indicaciones de la prótesis mixta. La decisión de retener las prótesis a las piezas pilares mediante Ataches debe tomarla el odontólogo teniendo en cuenta la opinión del protésico dental. Los criterios a seguir serán:Según su higiene de la boca del paciente con visitas regulares a la consulta y un paciente con buena higiene bucodental se asegura una mayor duración del anclaje.Según la dimensión vertical si hay degaste de las piezas permanentes se produce una disminución de la dimensión vertical y por tanto una menor resistencia del atache al disminuir el tamaño de la pieza dentaria. Si además si el caso de un paciente con bruxismo el tratamiento mediante anclaje o atache no está totalmente aconsejado.Según el diagnóstico periodontal al concedí la prótesis debe pensarse siempre la máxima protección del pilar, esto se consigue dispersado todo lo posible las fuerzas masticatorias. Existe una clasificación Miller la que se establecen 4 tipos:Clase I, no existe perdida de hueso.Clase IV, el que está más deteriorada.