La Retórica en la Antigua Grecia: Un Recorrido por sus Orígenes, Tipos y Grandes Oradores

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 2,64 KB

Lengua y estilo:

Jenofonte es ameno, su lenguaje es claro. Su viveza y su entusiasmo al narrar y al describir llegan al lector.

ORATORIA:

Es el arte de hablar ante un auditorio con el fin de agradarle y persuadirlo en algún sentido.

EL DISCURSO:

Tipos de discurso:

En todos los discursos hay tres elementos constantes: el orador, el texto y el auditorio.

Existen tres tipos de discurso: deliberativos, judiciales y epidícticos.

  • Discursos deliberativos: es el discurso político pronunciado ante la asamblea del pueblo en el que el orador recomienda o desaconseja una determinada opción.
  • Discursos judiciales: es aquel en el que el orador se propone conseguir una decisión judicial sobre algo si está o no ajustado a derecho.
  • Discurso epidíctico: aquí se enmarcan los discursos de alabanza a personajes o los discursos fúnebres.

Partes de un discurso:

  • Invención: el orador debe dar con el tema objeto del discurso, precisar qué es lo que quiere decir y expresar.
  • Disposición: conseguido el material, es preciso ordenarlo. Las partes de las que se debe constar un discurso son:
    • Un prólogo, al inicio.
    • Un cuerpo central, donde las ideas se ordenan por el sistema de coordinación.
    • Un epílogo, que pretende sintetizar los argumentos.
  • Elocución: pronunciación, declamación y acentuación.
  • La interpretación del orador: el orador es un autor que se expresa oralmente ante un auditorio. La voz y el gesto deben guardar relación con las palabras e ideas.

Oradores:

Hipérides, Licurgo, Dinarco, Isócrates, Esquines, Lisias y Demóstenes.

ISÓCRATES:

Manifestó de un lado ciertas tendencias oligárquicas y de otro hizo de un panhelenismo notable por Atenas. Isócrates gozó de fama en vida y después de muerto.

DEMÓSTENES:

Comenzó sus pasos en el terreno de la retórica como logógrafo. Ejerció como maestro de retórica, pero se metió de lleno en el mundo de la política.

Demóstenes fue perfeccionando su arte como orador. El pueblo valoró su entrega a la causa de Atenas frente a Filipo de Macedonia, y lo expresó públicamente otorgándole una corona de oro por los servicios prestados a la ciudad.

Demóstenes era brillante tanto en la oratoria judicial o forense como en los grandes discursos políticos.

Conservamos más de 60 escritos suyos.

La obra de Demóstenes se clasifica en discursos privados y políticos.

Entradas relacionadas: