Retos Actuales para la Familia: Influencias Externas y Rol Parental
Clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 5,29 KB
Invasiones en el Núcleo Familiar
Se trata de irrupciones en el núcleo familiar por parte de poderes económicos, ideológicos y políticos, facilitadas por las nuevas tecnologías.
Los principales medios de estas invasiones son la televisión, internet y los videojuegos.
Televisión
Impacto y Características
- Del medio: Genera atracción, fomenta la pasividad y puede tener efectos subliminales.
- Del emisor: Puede transmitir contenidos inmorales, propaganda y ofrecer una visión distorsionada de la realidad.
- Del receptor: Existe riesgo de abuso y adicción ("enganche"), llevando a la exclusión de otras actividades importantes.
Soluciones Propuestas
- Controlar los tiempos de exposición.
- Seleccionar y controlar los programas visionados.
- Evitar la multiplicidad de pantallas en el hogar.
- Fomentar el acompañamiento educativo durante el visionado.
Internet y Videojuegos
Riesgos Asociados
- Inmersión en la realidad virtual.
- Exposición a juegos y programas nocivos.
- Rápida caducidad de contenidos y tecnologías.
- Potencial de abuso y adicción.
- En internet: acceso a pornografía, violencia explícita, riesgo de captación por sectas, etc.
Soluciones Propuestas
- Supervisar los juegos y programas utilizados.
- Establecer claves de acceso y seguridad.
- Utilizar herramientas de control parental.
Teléfonos Móviles
Consideraciones
- Aunque no parezcan un medio de alto riesgo inicialmente, pueden generar gastos excesivos.
- Contribuyen a la destrucción del lenguaje (uso de abreviaturas extremas, etc.).
- Pueden generar adicción.
Soluciones Propuestas
- Permitir su uso solo a hijos considerados responsables.
- Establecer límites claros de uso y gasto.
Lecturas
Problemática
- Los niños y adolescentes leen poco.
- Cuando leen, no siempre son lecturas recomendadas.
- Abunda contenido con violencia o visiones distorsionadas del sexo.
- Influencia de ciertas revistas con contenido poco apropiado.
Soluciones Propuestas
- Fomentar activamente el hábito de la lectura.
- Leer los mismos libros que los hijos para poder comentarlos juntos.
Omisiones en la Crianza
Se refiere a tareas o deberes insustituibles de los padres que no se llevan a cabo o se realizan por medios inadecuados.
Problemas y Soluciones
Problema: Falta de cantidad y calidad de convivencia con los hijos.
Solución: Incrementar la convivencia familiar significativa.
Problema: Falta de instrucción y satisfacción de la curiosidad natural de los hijos.
Solución: Implicarse en su formación e instruirles adecuadamente.
Problema: Falta de normas claras, ejercicio de la autoridad y corrección adecuada.
Solución: Combinar el afecto incondicional con una autoridad ejercida de forma coherente y respetuosa.
Consecuencias de las Omisiones
- Formación deficiente o distorsionada de los hijos.
- Inseguridad personal.
- Desarrollo de problemas de personalidad.
Delegaciones de Funciones Parentales
Consiste en asignar funciones propias de los padres a otras personas o instituciones en las que se confía.
Ejemplos Comunes
- Llevar a los niños a la guardería demasiado pronto.
- Delegar la crianza en los abuelos de forma excesiva.
- Esperar que la escuela o la parroquia suplan el rol familiar.
Necesidad Fundamental
Es necesario que los padres asuman la atención y el cuidado primordial de sus hijos, enseñándoles directamente actitudes y valores fundamentales.
Problemas Derivados
- Los padres no deben ser sustituidos en su rol esencial.
- Una delegación excesiva puede generar carencias afectivas y educativas importantes en el niño.
Usurpaciones del Rol Educativo Familiar
Se produce cuando determinados organismos, organizaciones o ideologías arrebatan a la familia el derecho a educar a sus hijos según sus propios criterios y valores.
Agentes de Usurpación
- El Estado (mediante leyes educativas impositivas o ideologizadas).
- Campañas mediáticas o sociales con fuerte carga ideológica.
- Sectas u organizaciones manipuladoras.
Actuación Necesaria por parte de los Padres
- Conocer a fondo sus derechos y obligaciones como educadores primarios.
- Mantener una actitud abierta al diálogo pero firme en las convicciones.
- Asociarse con otros padres para defender sus derechos colectivamente.
Riesgos y Problemas Graves
- Violación de los derechos humanos fundamentales (libertad de educación).
- Riesgo de "robotización" o adoctrinamiento de los niños.
- Manipulación de las conciencias.
- Destrucción o debilitamiento del núcleo familiar.