Retos Ambientales Clave y el Camino al Desarrollo Sostenible
Clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 2,9 KB
Principales Problemas Ambientales
- Contaminación del agua, aire y suelos, debido al manejo inapropiado de los residuos sólidos domésticos y de los rellenos sanitarios del país.
- Contaminación en los ríos que cruzan algunas ciudades, como el Guaire en Caracas, por el vertido de aguas servidas sin tratamiento previo.
- Contaminación atmosférica debido a la falta de mantenimiento de vehículos particulares y de transporte público, así como el incremento de los mismos.
- Presencia de la lenteja acuática en el Lago de Maracaibo, y crecimiento de la bora o lirio blanco en varios embalses, a causa del vertido de residuos con alto contenido de nitrógeno en esas masas de agua.
- Comercio ilegal de plantas y animales silvestres.
- Pérdida de la diversidad biológica debido a la deforestación.
- Degradación de algunas cuencas al norte del Orinoco.
El Desarrollo Sustentable
Está orientado a satisfacer las necesidades de las comunidades del presente sin comprometer la disponibilidad de los recursos que requerirán futuras generaciones para satisfacer sus propias necesidades. Implica articular los aspectos económicos, sociales y ambientales para que uno no repercuta negativamente en el otro.
La aplicación de este criterio como fundamento de los planes de desarrollo supone un gran adelanto, ya que puede marcar la diferencia entre un planeta que agotará sus posibilidades de existencia en las próximas generaciones o que, por el contrario, podrá subsistir por mucho más tiempo y brindar las mejores condiciones para la vida humana futura.
Acciones para Alcanzar el Desarrollo Sustentable
- Fortalecer la participación democrática de la sociedad para producir cambios en los hábitos de vida y lograr una cultura y conciencia ambientalista.
- Exigir el cumplimiento de las leyes ambientales existentes y promover el respeto al derecho de un ambiente sano.
- Consolidar una gestión integral de residuos y desechos sólidos, un adecuado proceso de recolección, manejo y disposición final de desechos.
- Reducir los niveles de producción de basura. Fomentar una cultura de reciclaje y la reutilización.
- Incluir el valor económico de la conservación dentro de los cálculos de ganancias de las empresas.
- Promover en las empresas la realización de productos reciclables.
- Desarrollar servicios y una mejor calidad de vida en centros poblados de menor tamaño para reducir la presión demográfica en las grandes ciudades.
- Generar tecnologías ambientalistas que minimicen el impacto ambiental.