Retos y Debates Clave en la Administración Pública: Una Exploración de sus Nudos Conceptuales
Clasificado en Ciencias sociales
Escrito el en español con un tamaño de 3,52 KB
Los Desafíos Fundamentales de la Administración Pública: Una Mirada a sus Nudos Conceptuales
La Administración Pública, como disciplina y campo de estudio, ha enfrentado históricamente una serie de desafíos y debates que han moldeado su identidad y desarrollo. Estos "nudos" conceptuales y metodológicos reflejan la complejidad inherente a su objeto de estudio y su interacción con diversas esferas del conocimiento y la práctica. A continuación, exploramos los principales nudos que han marcado la trayectoria de esta importante disciplina.
Nudo Epistemológico
Se refiere a la Teoría del conocimiento de la Administración Pública, la cual resalta que no existen principios generales aplicables a esta administración al no existir alcances teóricos que le permitan sustentarse. Dwight Waldo sostiene que, más que una teoría, lo que hay en realidad es un estudio de la Administración Pública sistemático, complejo, diverso y, por momentos, contradictorio.
Dado que la epistemología se ocupa de problemas tales como las circunstancias históricas, psicológicas y sociológicas que llevan a la obtención del conocimiento, y los criterios por los cuales se le justifica o invalida, no es raro que la Administración Pública, como otras ciencias sociales que surgieron antes, se planteara desde su origen elevados problemas epistemológicos sobre su condición disciplinaria. Su estatuto científico, desde entonces, ha vivido con las mismas objeciones que padecen las disciplinas hermanas.
Nudo Científico
Este nudo recalca nuevamente la pregunta sobre si la Administración Pública es un arte o una ciencia. Indica que es un arte, pero que en su desarrollo puede consolidarse como una ciencia, ya que es una disciplina propia. Existe una polémica sobre su carácter de arte, filosofía, ciencia o profesión. Por ejemplo:
- Luther Gulick la define como una ciencia.
- Leonard D. White la considera un arte elevado que en su progresión se convierte en ciencia.
- Marshal Dimock la establece como una filosofía que tiene como finalidad el servicio al hombre.
Nudo Interdisciplinario
Refiere la diversidad de aportaciones que la Administración Pública recibe de otras disciplinas, tales como:
- Derecho: Su influencia excesiva de normas legales.
- Economía: Problemas económicos a niveles micro y macro.
- Sociología: Problemas y conflictos sociales.
- Psicología: Mejora en las relaciones humanas.
- Historia: Comprensión del pasado.
- Política: Confrontación de intereses.
Nudo Jurídico
La amplia carga del derecho administrativo ha ocasionado desafíos en la construcción de la ciencia de la administración, lo que en ocasiones lleva a pensarla como un solo campo, dificultando su autonomía.
Nudo Político
La participación de la política en la Administración Pública ha contribuido a que se piense que esta es solo una parte de aquella, impidiendo su reconocimiento como disciplina autónoma y con objeto de estudio propio.
Nudo Administrativo
La tendencia de vincular los asuntos de la administración privada a la administración pública ha terminado por confundir el objeto de estudio de cada campo, lo que finalmente provoca la falta de reconocimiento de la Administración Pública como ciencia independiente.