Retos y Transformaciones del Medio Rural: Aislamiento, Servicios y Multifuncionalidad

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,63 KB

Retos y Transformaciones del Medio Rural

Aislamiento y Dispersión Geográfica

La localización perimetral tradicional de los núcleos rurales está condicionada por el acceso al agua y los sistemas de explotación agrarios predominantes en cada región. Donde hay más agua y las explotaciones son más pequeñas, la población suele estar más dispersa.

Precariedad de los Servicios Públicos

Los servicios públicos en el medio rural (infraestructuras de transportes, accesos, abastecimiento energético, telefonía fija y móvil, Internet, servicios educativos, sanidad, abastecimiento y depuración de agua, ocio y cultura) presentan, en general, un fuerte desequilibrio, en negativo, con respecto a los existentes en el medio urbano. Este desequilibrio es aún más acusado en los municipios rurales más pequeños y aislados, lo que se refleja en los indicadores de personas que viven por debajo del umbral de la pobreza. Cabe destacar que, después de los núcleos de menos de 10,000 habitantes, son las ciudades medianas (de entre 100,000 y 500,000 habitantes) las que peores registros de pobreza tienen.

Dependencia Económica del Sector Primario y su Evolución

En los últimos tiempos, la agricultura ha sufrido un importante retroceso en la economía nacional. De hecho, desde 1973 a 2003, el porcentaje de población que trabajaba en el sector agrario disminuyó del 20% al 7%, con importantes diferencias según la región. Por ejemplo, en 2001, las zonas con más del 40% de la población dedicada al sector primario se concentraban en Cantabria y en el sur de España. A pesar de este descenso de la actividad agraria, destaca un aumento de su producción, principalmente debido a un uso más intensivo de las tierras y al aumento de nutrientes, fertilizantes y regadíos. Entre 1990 y 2004, el aumento de la producción fue del 20%. El principal efecto de esta situación se refleja en el cada vez mayor papel de la industria agroalimentaria en el conjunto del desarrollo industrial del medio rural.

Nuevas Ruralidades: De la Omnipresencia Agraria a la Multifuncionalidad

El medio rural presenta una nueva realidad económica cada vez más diversificada, a la que se le reconoce una importante multifuncionalidad para la sociedad en su conjunto. De entre estas nuevas ruralidades destacan:

  • Transformación de productos agrícolas: aporta un gran valor añadido a la producción y contribuye en mayor medida a la riqueza local.
  • Alojamiento rural
  • Agricultura ecológica
  • Actividades medioambientales
  • Patrimonio cultural

Entradas relacionadas: