Retratos y Realidades: La Vida en las Salitreras Chilenas Post-Golpe
Clasificado en Griego
Escrito el en español con un tamaño de 3,77 KB
Retratos Psicológicos: El Poeta Mesana y la Reina Isabel
El Poeta Mesana
- Es un **comunista** y **amante de la literatura**.
- Posee una **gran capacidad oratoria**.
- Se caracteriza por ser **desordenado**, **despreocupado** y **respetuoso**.
- Es una persona **metafórica**, **reflexiva** y con una **marcada sensibilidad**.
La Reina Isabel
- Es una mujer **respetada** y **querida** por sus cercanos.
- Apasionada por las **rancheras**.
- Es **comprensiva**, **dulce** y siempre **dispuesta a ayudar**.
- Se muestra **cariñosa** y posee una **habilidad especial para tratar a los hombres**.
Contexto Histórico y Psicológico de la Narrativa
Contexto Histórico
La historia se desarrolla en la **década de los 70'**, en el período **post-golpe militar**, donde comenzaban a manifestarse sus **consecuencias**. Coincide con una época de **decadencia del salitre**, lo que propicia la **pobreza** entre la población.
Contexto Psicológico
Se describe un ambiente de **esfuerzo** y **agotamiento** derivado del arduo trabajo diario de los **obreros del norte**, quienes buscan un **mejor ingreso** para sustentar a sus familias. Asimismo, se perciben **tensiones y sentimientos sexuales** entre los pobladores.
Condiciones de Vida de los Obreros
Las **condiciones de vida** eran sumamente **precarias**: habitaban en **pequeños espacios** con **escasos accesos** para satisfacer sus necesidades básicas, y la **falta de privacidad** era total, ya que las habitaciones eran compartidas.
En el **ámbito laboral**, el trato era **degradante**. Debían trabajar **arduas horas** en las **salitreras** para obtener un mínimo sustento, que apenas alcanzaba para la comida o, como se menciona en el texto, para pagar por **servicios de prostitución**.
Clasificación del Mundo Narrativo
El **tipo de mundo** representado es el **realista**, puesto que ofrece una **visión fidedigna** de una realidad acontecida en **Chile**. La novela se basa en **experiencias de vida existentes** o estrechamente relacionadas con la de los **obreros del norte**.
Reflexión Personal: Superación ante la Escasez de Recursos
Una persona con **escasos recursos** debe buscar activamente **estrategias para progresar**. Nada se obtiene sin **esfuerzo**; por el contrario, la **constancia** es clave para superar las adversidades. Mantener una **mentalidad de superación** permite alcanzar logros gradualmente, ya que el éxito económico no se consigue de la noche a la mañana, sino con **perseverancia** y **tiempo**.
Un ejemplo claro son las personas que venden **parches curitas** en las calles: con pocos recursos iniciales, obtienen ingresos modestos que les permiten satisfacer sus necesidades básicas. Con la **venta honesta** de este producto, logran incrementar sus ganancias progresivamente, en lugar de permanecer inactivos y sin buscar mejoras.
El Significado de "Perro Negro"
El término "**Perro Negro**" se menciona dos veces en el texto. Por un lado, hace referencia a una **canción de moda** de la época, interpretada por un famoso cantante de rancheras. Por otro lado, designa al **oficial de carabineros** que **abusaba de las prostitutas**, justificando sus acciones bajo el pretexto de otorgarles un "visto bueno".
Consecuencias del Cierre de las Salitreras
El **cierre de las salitreras** implicaría que todas las personas, tanto **obreros** como **prostitutas**, perderían su **fuente de ingresos** y sus **empleos**. La única solución viable sería reubicarse en un nuevo lugar para **comenzar de nuevo**, ya sea buscando otro tipo de trabajo o retornando a sus lugares de origen con sus familias, según cada caso particular.