Retribución, SMI y Movilidad Laboral en España

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,9 KB

La Retribución

Compensación económica, en dinero o en especie, que recibe el trabajador por la prestación de servicios y por otros motivos relacionados con la actividad laboral.

Componentes del Salario

  • Salario Base: Cantidad fijada en el convenio colectivo para cada grupo profesional.
  • Complementos Salariales: Cantidades añadidas al salario base que se establecen en función de las circunstancias del trabajador, del trabajo realizado o de la situación y resultados de la empresa.
  • Pagas Extras: Hay 2 al año (una en diciembre y otra cuando lo indique el convenio colectivo).

Salario Mínimo Interprofesional (SMI)

Lo fija el Gobierno antes del 31 de diciembre, previa consulta a las organizaciones sindicales y empresariales.

Protección de la Retribución

Existen ciertos mecanismos jurídicos que dan protección al salario del trabajador.

Inembargabilidad del Salario

Si bien se pueden embargar todo tipo de bienes y derechos, incluyendo el derecho de los trabajadores a cobrar sus salarios futuros, un porcentaje del salario es inembargable. El primer SMI es inembargable.

Movilidad Laboral

Capacidad que tiene el empresario de introducir modificaciones en el contrato. El empresario siempre tiene que justificar sus decisiones. El trabajador puede impugnar la decisión si cree que el motivo no está justificado. Si va a juicio y pierde, y no quiere la movilidad, se puede ir de la empresa, cobrando una indemnización y teniendo derecho a paro.

Movilidad Geográfica

  • Modificación del lugar en el que se ejecuta el trabajo.
  • Si el cambio implica un desplazamiento de más de 70-80 km, se considera necesario el cambio de domicilio.
  • El cambio suele ser temporal, conservando tu puesto de trabajo donde estabas.
  • El plazo máximo de desplazamiento es de 1 año.
  • El empresario debe avisar con el tiempo necesario. Si el tiempo asciende a más de 3 meses, se tiene que avisar con 5 días de antelación.
  • El trabajador no cobra más salario, pero la empresa le paga los gastos de desplazamiento.
  • Si el cambio es definitivo, el trabajador puede impugnar la decisión, aceptar el cambio o irse de la empresa cobrando una indemnización. Si el trabajador acepta el cambio, la empresa paga el traslado.

Movilidad Funcional

  • La empresa cambia las funciones del trabajador, con respecto a aquellas tareas para las que fue contratado, según su puesto de trabajo. El cambio debe estar justificado.
  • Si el cambio es a una categoría superior y lo mantienen un determinado tiempo, puede llegar a consolidar la categoría. El trabajador cobra en función de la categoría que desempeña.
  • Si el cambio es a una categoría inferior, el trabajador cobra lo que cobraba en su categoría original.

Entradas relacionadas: